-
Alta y baja cultura
Al poeta T.S. Eliot le gustaban muchísimo los Hermanos Marx. Fue muy amigo de Harpo Marx y, si recuerdo bien, tenía entre sus mayores orgullos...
-
Sean Carroll acerca de la cuántica: un poco raro
Sean Carroll asegura a Julia Galef que su teoría es correcta porque coincide con los resultados ya observados. El problema es que también coinciden las...
-
Que no lo entendamos no significa que no se pueda llegar a entender
No entendemos cómo funciona el entrelazamiento cuántico y eso hace que hablemos de acción a distancia. Hay que recordar que, en este contexto, eso significa...
-
Conversaciones
Las conversaciones son el equivalente humano de la ceremonia de despiojarse de los chimpancés nos quitamos unos a otros las palabras que nos sobran.
-
La probada veracidad de Jung
En El hombre y sus símbolos, Jung refiere diversas historias más o menos extravagantes, más o menos insólitas o fuera de lo común, como los...
-
El nuevo credo realista de cada mañana
Hegel decía que la lectura del periódico era el credo realista de cada mañana para el buen burgués. El mundo seguía existiendo aunque él no...
-
Terrores infantiles
Charles Lamb recuerda como le asustó en la infancia una ilustración de la Biblia de Stackhouse: la de la bruja que invoca a Samuel...
-
Los arquetipos… de Charles Lamb
Charles Lamb, delicioso escritor que nunca me canso de releer, proponía en Brujas y terrores nocturnos unos arquetipos y un inconsciente colectivo en todo semejantes...
-
Guillermo del Toro a cámara lenta
Guillermo del Toro usa dos estupendas metáforas basadas en el recurso a la cámara lenta. Primero dice que, del mismo modo que un...
-
La antigüedad mítica en Grecia y China
Lo que hacen los chinos al recurrir a los antiguos reyes, emperadores o augustos, es lo mismo que hacen los griegos de la época...