-
BUDISMO, JAINISMO, HINDUÍSMO
Entradas dedicadas al budismo (mahayana, hinayana, vajrayana, chan, zen, California…) en sus diversas variantes, y al jainismo y al hinduismo. Desde la India a Japón,...
-
Mauthner, Russell, Wittgenstein y el budismo
Fritz Mauthner se consideraba a sí mismo, entre otras cosas, budista. Tal vez también fue a través suyo como la influencia oriental llegó a Wittgenstein....
-
Cuenco lleno
Se cuenta que un investigador europeo interesado en el budismo visitó en una ocasión a un maestro zen. El investigador contó al maestro lo que...
-
Cosas que he aprendido del budismo
Del budismo, en sus muy diferentes versiones, he aprendido muchas cosas. Anoto aquí algunas de las que recuerdo. 1. No se cura uno leyendo el...
-
Un reproche elogioso al budismo
Los jainistas reprochan a los budistas su blandura al seguir el camino de renuncia. Buda eligió, en efecto, el Camino del Medio, menos riguroso y...
-
Buda y la otra orilla
Filosofía con Mosca y Caja
Buddha (-543 a -478) La tradición dice que Buda vivió entre el -543 (o bien -566) y el -478, aproximadamente. Dataciones recientes sitúan la fecha...
-
Vínculos del pasado en el Genji Monogatari
En la Historia de Genji, de Murakami Shikibu, podemos observar la influencia cada vez mayor del budismo en Japón (estamos en el año 1000),...
-
Apuntes del mundo flotante
La expresión “mundo flotante” se emplea en el budismo para describir el mundo en el que vivimos. El mundo de las apariencias. Se supone que...