• Inicio
  • Mis libros
    • Cómo triunfar en cualquier discusión
    • Recuerdos de la era analógica
    • La verdadera historia de las sociedades secretas
    • Elogio de la infidelidad
    • La verdadera historia de las sociedades secretas
    • El arte del engaño
    • El espectador es el protagonista
    • El guión del siglo 21
    • Las paradojas del guionista
    • ¡Maldita Helena!
  • Ensayos
    • Acerca del karma
    • Tucídides y la democracia
    • Acerca de la memética de Dawkins
    • La filosofía de la física cuántica
    • Contra el juicio instantáneo
    • La página noALT
    • Perkins Gilman y lo humano
  • Poesía
  • NUMEN , mitología
    • Deus ex machina (y diabolus)
    • Numen y la mitología comparada
    • Mitos Modernos
    • Mitos que salvan
    • El santoral revolucionario
    • Nostoi, los regresos
    • Homéricas
    • Orígenes mitológicos de China
    • Ensayos de teología
    • Babilónicas y La epopeya de Gilgamesh
  • Arte, comic, dibujos
    • Craven y Cuervo
  • Museo Mundos Posibles
  • Miscelánea
    • Salud y enfermedad
    • Ocurrencias de un enfermo
    • El pesimismo optimista
    • Ventanas: filosofía, ciencia y literatura
    • Los grandes inventos de TuBaU
  • CHINA
    • Orígenes mitológicos de China
    • Guerra y paz en la antigua China
    • Tratados de estrategia chinos
    • El arte del engaño
      • Entrevistas y reseñas
    • Una lectura del Zhuangzi
      • Zhuangzi – Textos de apoyo
    • Los siete sabios del bosquecillo de bambú
    • La época Tang
    • Wang Wei, un experimento chino
    • La Maomanía
    • Cultura china
    • Cuaderno de Pekín
    • Cuaderno de Yunnan
    • Cuentos chinos
  • Filosofía
    • Principios de la filosofía de Descartes
    • Ética de Aristóteles y Demócrito
    • Zenón de Elea
  • Los Mundos del Guionista
  • El Duelo
  • CUADERNOS DE VIAJE
    • Cuaderno austrohúngaro
    • Cuaderno de Argentina
    • Cuaderno de Berlín
    • Cuaderno de Cuba
    • Cuaderno de Estados Unidos de América
    • Cuaderno de Formentera
    • Cuaderno de Grecia
    • Cuaderno de Irlanda
    • Cuaderno de Mauricio y La Reunión
    • Cuaderno de Mayab
    • Cuaderno de París
    • Cuaderno de Pekín
    • Cuaderno de Portugal
    • Cuaderno de Uruguay
    • Cuaderno de Venecia
    • Cuaderno de Yunnan
    • Cuaderno del Tahuantinsuyu
  • Literatura
    • William Shakespeare
    • Murasaki Shikibu
    • Lichtenberg
    • Elias Canetti
  • Signos y lenguaje
  • Memorabilia
  • Historia
    • Tucídides y la democracia
  • Ciencia
    • Turing y las máquinas pensantes
    • En las fronteras de la ciencia
Menú
  • Inicio
  • Mis libros
    • Cómo triunfar en cualquier discusión
    • Recuerdos de la era analógica
    • La verdadera historia de las sociedades secretas
    • Elogio de la infidelidad
    • La verdadera historia de las sociedades secretas
    • El arte del engaño
    • El espectador es el protagonista
    • El guión del siglo 21
    • Las paradojas del guionista
    • ¡Maldita Helena!
  • Ensayos
    • Acerca del karma
    • Tucídides y la democracia
    • Acerca de la memética de Dawkins
    • La filosofía de la física cuántica
    • Contra el juicio instantáneo
    • La página noALT
    • Perkins Gilman y lo humano
  • Poesía
  • NUMEN , mitología
    • Deus ex machina (y diabolus)
    • Numen y la mitología comparada
    • Mitos Modernos
    • Mitos que salvan
    • El santoral revolucionario
    • Nostoi, los regresos
    • Homéricas
    • Orígenes mitológicos de China
    • Ensayos de teología
    • Babilónicas y La epopeya de Gilgamesh
  • Arte, comic, dibujos
    • Craven y Cuervo
  • Museo Mundos Posibles
  • Miscelánea
    • Salud y enfermedad
    • Ocurrencias de un enfermo
    • El pesimismo optimista
    • Ventanas: filosofía, ciencia y literatura
    • Los grandes inventos de TuBaU
  • CHINA
    • Orígenes mitológicos de China
    • Guerra y paz en la antigua China
    • Tratados de estrategia chinos
    • El arte del engaño
      • Entrevistas y reseñas
    • Una lectura del Zhuangzi
      • Zhuangzi – Textos de apoyo
    • Los siete sabios del bosquecillo de bambú
    • La época Tang
    • Wang Wei, un experimento chino
    • La Maomanía
    • Cultura china
    • Cuaderno de Pekín
    • Cuaderno de Yunnan
    • Cuentos chinos
  • Filosofía
    • Principios de la filosofía de Descartes
    • Ética de Aristóteles y Demócrito
    • Zenón de Elea
  • Los Mundos del Guionista
  • El Duelo
  • CUADERNOS DE VIAJE
    • Cuaderno austrohúngaro
    • Cuaderno de Argentina
    • Cuaderno de Berlín
    • Cuaderno de Cuba
    • Cuaderno de Estados Unidos de América
    • Cuaderno de Formentera
    • Cuaderno de Grecia
    • Cuaderno de Irlanda
    • Cuaderno de Mauricio y La Reunión
    • Cuaderno de Mayab
    • Cuaderno de París
    • Cuaderno de Pekín
    • Cuaderno de Portugal
    • Cuaderno de Uruguay
    • Cuaderno de Venecia
    • Cuaderno de Yunnan
    • Cuaderno del Tahuantinsuyu
  • Literatura
    • William Shakespeare
    • Murasaki Shikibu
    • Lichtenberg
    • Elias Canetti
  • Signos y lenguaje
  • Memorabilia
  • Historia
    • Tucídides y la democracia
  • Ciencia
    • Turing y las máquinas pensantes
    • En las fronteras de la ciencia
  • El arte del engaño: entrevistas, críticas y presentaciones,  z-Sunzi

    El arte del engaño, manual y antídoto contra las mentiras

    Entrevista en The Objective

    Entrevista con Fátima Elidrissi pubicada el 7 de agosto de 2018   En su último libro el escritor y guionista Daniel Tubau analiza el famoso Arte de la guerra de Sun Tzu y junto a The Objective examina la estrategia seguida por políticos como Donald Trump, Pedro Sánchez y Pablo Casado. Cuenta Daniel Tubau en su última obra, El arte del engaño (Ariel, 2018)  que aunque las mentiras, los embustes y los métodos tortuosos para lograr nuestros fines tengan mala prensa, la vida social e incluso la supervivencia del ser humano sería difícilmente imaginable sin ellos. “Muchas veces se ha hablado de caballeros andantes en la Europa medieval, también en China estaban los caballeros shi de la…

    Leer más
    danieltubau
  • El arte del engaño: entrevistas, críticas y presentaciones,  z-Sunzi

    El arte del engaño en “La aventura del saber”

    Una nueva visita a La aventura del saber, en esta ocasión para hablar con Salvador Gómez Valdés de mi nuevo libro, El arte del engaño. Ha sido un verdadero placer compartir de nuevo una conversación con Salvador. TRANSCRIPCIÓN DE LA ENTREVISTA SALVADOR: Hola a todos, buenos días. Gracias por elegirnos. Bienvenidos a una nueva semana en “La aventura del saber”. Luego, hablaremos del valor de la mentira en la vida humana con Daniel Tubau, autor de “El arte del engaño”, una edición crítica y anotada de “El arte de la guerra” de Sun Tzu que, recordemos, es un libro que se estudia en prácticamente todas las escuelas de negocios del mundo. …  SALVADOR:…

    Leer más
    danieltubau
  • El arte del engaño: entrevistas, críticas y presentaciones,  z-Sunzi

    El arte del engaño en Culturalia

    “El arte del engaño” de Daniel Tubau en Radio Trinijove. Entrevista con Violant Muñoz acerca de El arte del engaño, el libro de Daniel Tubau acerca de la estrategia que incluye la traducción del clásico “El arte de la guerra”, de Sunzi, traducido del chino clásico por Ana Aranda Vasserot.   Si quieres saber más sobre la traducción de El arte de la guerra, contado por la propia Ana Aranda: El dao de la traducción El arte del engaño Daniel Tubau Editorial Ariel 600 páginas Una cuidada edición que ofrece la más completa panorámica del arte de la estrategia china publicada hasta la fecha. Amazon–Ariel–Casa del Libro–Fnac  

    Leer más
    danieltubau
  • El arte del engaño: entrevistas, críticas y presentaciones,  z-Sunzi

    El arte del engaño en Mundo Babel

    Una entrevista con Juan Pablo Silvestre en Mundo Babel, donde compartimos música y palabras. Aquí puedes escuchar la entrevista completa sin la música (porque los derechos de autor lo impiden en Youtube). Si quieres escuchar el programa completo, puedes hacerlo con este enlace: Mundo Babel: El arte del engaño. El arte del engaño Daniel Tubau Editorial Ariel 600 páginas Una cuidada edición que ofrece la más completa panorámica del arte de la estrategia china publicada hasta la fecha. Amazon–Ariel–Casa del Libro–Fnac  

    Leer más
    danieltubau
  • El arte del engaño: entrevistas, críticas y presentaciones,  z-Sunzi

    El arte del engaño en El cuentahílos

    Samuel Alonso Omeñaca me entrevistó el miércoles 28 de junio en su programa El cuentahílos. Hablamos acerca de la estrategia, del engaño, del maestro Sun, y de por qué El arte de la guerra se aplica al marketing, a la política o incluso al sexo. La entrevista se puede escuchar en El cuentahílos y también aquí, a continuación. El arte del engaño Daniel Tubau Editorial Ariel 600 páginas Una cuidada edición que ofrece la más completa panorámica del arte de la estrategia china publicada hasta la fecha. Amazon–Ariel–Casa del Libro–Fnac  

    Leer más
    danieltubau
  • El arte del engaño: entrevistas, críticas y presentaciones,  z-Sunzi

    El arte del engaño en Efecto Doppler

    Disfruté mucho durante esta conversación con Víctor García Guerrero, que mantuvimos en la librería-cafetería La Fugitiva, para el programa de Radio nacional Efecto Doppler, presentado por Laura Barrachina. Surgieron, además, temas e ideas nuevas. La entrevista se puede escuchar en Efecto Doppler y también aquí. Como curiosidad: si quieres saber más sobre el curioso nombre del programa Efecto Doppler, puedes leer esta entrada, en al que cuento porque me gusta tanto este curioso efecto físico: El efecto doppler El arte del engaño Daniel Tubau Editorial Ariel 600 páginas Una cuidada edición que ofrece la más completa panorámica del arte de la estrategia china publicada hasta la fecha. Amazon–Ariel–Casa del Libro–Fnac…

    Leer más
    danieltubau
  • El arte del engaño: entrevistas, críticas y presentaciones,  z-Sunzi

    El arte del engaño en Libros en vena

    Ana Aranda cuenta algunas de las dificultades y recompensas cuando se traduce un texto chino clásico, y también desjace algunos de los tópicos acerca de los chinos. Una estupenda entrevista que nos hicieron, a Ana y a mí en “Libros en vena” la sección de literatura creada y presentada por Mercedes Cebrián en el programa Madrid con los Cinco Sentidos, de José Luis Casado. Si quieres saber más sobre la traducción de El arte de la guerra, contado por la propia Ana Aranda: El dao de la traducción El arte del engaño Daniel Tubau Editorial Ariel 600 páginas Una cuidada edición que ofrece la más completa panorámica del arte de…

    Leer más
    danieltubau
  • El arte del engaño: entrevistas, críticas y presentaciones,  z-Sunzi

    El arte del engaño en The Cult

    Pese a ser uno de los libros más traducidos y versionados de la historia, El arte de la guerra de Sunzi se ve, todavía hoy, envuelto en un halo de misterio y desconocimiento. Daniel Tubau ha hecho un monumental trabajo de investigación para ofrecernos una completa visión del gran clásico de la estrategia. Tubau demuestra que El arte de la guerra, en contra de muchas interpretaciones habituales, es un libro de múltiples y fascinantes lecturas. Descubriremos qué lugar ocupa este clásico entre los tratados de estrategia militar, si fue empleado por Napoleón, el Primer Emperador chino o Mao Zedong, si el arte de la guerra es, aunque parezca paradójico, un arte de la debilidad, que emplea técnicas consideradas tradicionalmente como…

    Leer más
    danieltubau
  • El arte del engaño: entrevistas, críticas y presentaciones,  z-Sunzi

    El arte del engaño en El Marcapáginas

    “El fin del mentiroso, que estriba sobre todo en seducir, en encantar, en dar placer, es la base misma de la sociedad civilizada” Oscar Wilde Una entrevista en El Marcapáginas, con David Felipe Arranz. Preguntas muy interesantes con las que he disfrutado mucho. Un gran entrevistador siempre resulta estimulante, no ya solo para hablar de un libro, sino para pensar cosas nuevas. Pedro Baños, autor del bestseller Así se domina el mundo: “Una interesantísima aproximación a la clasica obra El arte de la guerra de Sunzi y a otros clásicos de la estrategia. Un libro imprescindible para toda persona que desee entender no solo la actual actuación internacional de China, sino las…

    Leer más
    danieltubau

CURSO DE GUIÓN

Escribir un guión: un viaje extraordinario
Online - Zoom 25 de abril a 25 de mayo

Shakespeare en la sala de guionistas

LOS MUNDOS DEL GUIONISTA

Daniel Tubau - Master Class

En busca de la inmortalidad
LOS MUNDOS DEL GUIONISTA

Daniel Tubau - Master Class

Cuando la Musa entró en el laboratorio - CREATIVIDAD

Daniel Tubau - Master Class