Diletante

Mundo eléctrico

  • Inicio
  • Mis libros
    • Cómo triunfar en cualquier discusión
    • Recuerdos de la era analógica
    • La verdadera historia de las sociedades secretas
    • Elogio de la infidelidad
    • El arte del engaño
    • El espectador es el protagonista
    • El guión del siglo 21
    • Las paradojas del guionista
    • ¡Maldita Helena!
    • El Duelo
  • Ensayos
    • Acerca del karma
    • Tucídides y la democracia
    • Acerca de la memética de Dawkins
    • La gramática innata de Chomsky
    • La filosofía de la física cuántica
    • Contra el juicio instantáneo
    • La página noALT
    • Perkins Gilman y lo humano
  • Numen, mitología
    • Deus ex machina (y diabolus)
    • Numen y la mitología comparada
    • Mitos Modernos
    • Mitos que salvan
    • El santoral revolucionario
    • Nostoi, los regresos
    • Homéricas
    • Orígenes mitológicos de China
    • Ensayos de teología
    • Babilónicas y La epopeya de Gilgamesh
  • Artes
    • Museo Mundos Posibles
    • Comic
      • Felicitaciones de año nuevo (cómic)
      • Filocomic
      • Craven
        • Craven (Felicitaciones y rarezas)
        • Craven interactivo
        • Craven visto por…
      • Enciclopedia de Filosofía Mosca y Caja
      • Introducción a la biología Mosca y Caja
        • Mosca y Caja – Otras aventuras
        • Mosca y Caja *
  • Miscelánea
    • Salud y enfermedad
    • Supersticiones antiguas y modernas
    • Artes Marciales
    • Ocurrencias de un enfermo
    • El pesimismo optimista
    • Amor
    • Mortal
      • La discoteca mortal
      • La galería mortal
    • Ventanas: filosofía, ciencia y literatura
    • Los grandes inventos de TuBaU
    • Ajedrez
    • Esklepsis
  • China
    • Orígenes mitológicos de China
    • Guerra y paz en la antigua China
    • Tratados de estrategia chinos
    • El arte del engaño
      • Entrevistas y reseñas
    • Una lectura del Zhuangzi
      • Zhuangzi – Textos de apoyo
    • Los siete sabios del bosquecillo de bambú
    • La época Tang
    • Wang Wei, un experimento chino
    • La Maomanía
    • Cultura china
    • Cuaderno de Pekín
    • Cuaderno de Yunnan
    • Cuentos chinos
  • Filosofía
    • Aristóteles
      • Ética de Aristóteles y Demócrito
    • Budismo
    • Descartes
      • Principios de la filosofía de Descartes
    • Leibniz
    • Lichtenberg
    • Platón
      • Platón y los asesinos de la montaña
    • Metafísica
    • Zenón de Elea
  • Biográfico
    • BIOGRÁFICO
    • Memorabilia
    • Cuadernos de viaje
      • Cuaderno austrohúngaro
      • Cuaderno de Argentina
      • Cuaderno de Berlín
      • Cuaderno de Cuba
      • Cuaderno de Estados Unidos de América
      • Cuaderno de Formentera
      • Cuaderno de Grecia
      • Cuaderno de Irlanda
      • Cuaderno de Mauricio y La Reunión
      • Cuaderno de Mayab
      • Cuaderno de París
      • Cuaderno de Pekín
      • Cuaderno de Portugal
      • Cuaderno de Uruguay
      • Cuaderno de Venecia
      • Cuaderno de Yunnan
      • Cuaderno del Tahuantinsuyu
  • Literatura
    • Poesía
    • William Shakespeare
      • Defensa de Shakespeare y ataque
    • Borges
    • Casanova
      • Casanova Segundo Acto
    • Stephen King
    • Elias Canetti
    • Murasaki Shikibu
  • Historia
    • Tucídides y la democracia
  • Ciencia
    • Física cuántica – entradas
      • Física: ondas y partículas
      • En las fronteras de la ciencia
      • La ciencia contra la magia
    • Signos y lenguaje
      • secleb
    • Turing y las máquinas pensantes
    • Semántica y sintaxis en Inteligencia Artificial
    • En las fronteras de la ciencia
    • Biología
      • Introducción a la biología Mosca y Caja
      • Darwin
  • Música
  • Cine y Guión
    • Los Mundos del Guionista
    • Cine
    • El cine mudo sonoro
    • El guión de cine y los prejuicios
    • Ensayos sobre el cine primitivo
    • Series de televisión
  • Sociedad y política
    • antropología
  • Inicio
  • Mis libros
    • Cómo triunfar en cualquier discusión
    • Recuerdos de la era analógica
    • La verdadera historia de las sociedades secretas
    • Elogio de la infidelidad
    • El arte del engaño
    • El espectador es el protagonista
    • El guión del siglo 21
    • Las paradojas del guionista
    • ¡Maldita Helena!
    • El Duelo
  • Ensayos
    • Acerca del karma
    • Tucídides y la democracia
    • Acerca de la memética de Dawkins
    • La gramática innata de Chomsky
    • La filosofía de la física cuántica
    • Contra el juicio instantáneo
    • La página noALT
    • Perkins Gilman y lo humano
  • Numen, mitología
    • Deus ex machina (y diabolus)
    • Numen y la mitología comparada
    • Mitos Modernos
    • Mitos que salvan
    • El santoral revolucionario
    • Nostoi, los regresos
    • Homéricas
    • Orígenes mitológicos de China
    • Ensayos de teología
    • Babilónicas y La epopeya de Gilgamesh
  • Artes
    • Museo Mundos Posibles
    • Comic
      • Felicitaciones de año nuevo (cómic)
      • Filocomic
      • Craven
        • Craven (Felicitaciones y rarezas)
        • Craven interactivo
        • Craven visto por…
      • Enciclopedia de Filosofía Mosca y Caja
      • Introducción a la biología Mosca y Caja
        • Mosca y Caja – Otras aventuras
        • Mosca y Caja *
  • Miscelánea
    • Salud y enfermedad
    • Supersticiones antiguas y modernas
    • Artes Marciales
    • Ocurrencias de un enfermo
    • El pesimismo optimista
    • Amor
    • Mortal
      • La discoteca mortal
      • La galería mortal
    • Ventanas: filosofía, ciencia y literatura
    • Los grandes inventos de TuBaU
    • Ajedrez
    • Esklepsis
  • China
    • Orígenes mitológicos de China
    • Guerra y paz en la antigua China
    • Tratados de estrategia chinos
    • El arte del engaño
      • Entrevistas y reseñas
    • Una lectura del Zhuangzi
      • Zhuangzi – Textos de apoyo
    • Los siete sabios del bosquecillo de bambú
    • La época Tang
    • Wang Wei, un experimento chino
    • La Maomanía
    • Cultura china
    • Cuaderno de Pekín
    • Cuaderno de Yunnan
    • Cuentos chinos
  • Filosofía
    • Aristóteles
      • Ética de Aristóteles y Demócrito
    • Budismo
    • Descartes
      • Principios de la filosofía de Descartes
    • Leibniz
    • Lichtenberg
    • Platón
      • Platón y los asesinos de la montaña
    • Metafísica
    • Zenón de Elea
  • Biográfico
    • BIOGRÁFICO
    • Memorabilia
    • Cuadernos de viaje
      • Cuaderno austrohúngaro
      • Cuaderno de Argentina
      • Cuaderno de Berlín
      • Cuaderno de Cuba
      • Cuaderno de Estados Unidos de América
      • Cuaderno de Formentera
      • Cuaderno de Grecia
      • Cuaderno de Irlanda
      • Cuaderno de Mauricio y La Reunión
      • Cuaderno de Mayab
      • Cuaderno de París
      • Cuaderno de Pekín
      • Cuaderno de Portugal
      • Cuaderno de Uruguay
      • Cuaderno de Venecia
      • Cuaderno de Yunnan
      • Cuaderno del Tahuantinsuyu
  • Literatura
    • Poesía
    • William Shakespeare
      • Defensa de Shakespeare y ataque
    • Borges
    • Casanova
      • Casanova Segundo Acto
    • Stephen King
    • Elias Canetti
    • Murasaki Shikibu
  • Historia
    • Tucídides y la democracia
  • Ciencia
    • Física cuántica – entradas
      • Física: ondas y partículas
      • En las fronteras de la ciencia
      • La ciencia contra la magia
    • Signos y lenguaje
      • secleb
    • Turing y las máquinas pensantes
    • Semántica y sintaxis en Inteligencia Artificial
    • En las fronteras de la ciencia
    • Biología
      • Introducción a la biología Mosca y Caja
      • Darwin
  • Música
  • Cine y Guión
    • Los Mundos del Guionista
    • Cine
    • El cine mudo sonoro
    • El guión de cine y los prejuicios
    • Ensayos sobre el cine primitivo
    • Series de televisión
  • Sociedad y política
    • antropología

Entradas de esta categoría

  • ¿Un sueño? [1989]

    PRESENTACIÓN Una voz Ailatán, sé que estás ahí, no te escondas Ailatan No pretendía esconderme, Natalia. Es sólo que soy demasiado vieja para andar más más

  • Aviso para navegantes

    || Tucídides y la democracia /1

    Esta investigación la hice para mi amigo Marcos con motivo de una discusión que se explica más adelante y que tuvo lugar en una terraza más

  • MUSEO DE LOS MUNDOS POSIBLES

    La Teoría de los Mundos Paralelos de la física cuántica asegura que cada vez que un fotón elige entre dos alternativas se crea un universo. más

  • LA CICATRIZ DE ULISES

    La cicatriz de Ulises es  un ensayo de literatura comparada, que intenta mostrar las similitudes entre la narrativa homérica y las más modernas narrativas audiovisuales. más

  • Lo uno y lo plural

      Lo uno y lo plural El panteísmo considera que todo es Dios. El ateísmo afirma que nada es Dios. Algunos pensarán que son dos más

  • Un optimista es sólo un pesimista…

    INVESTIGACIÓN ACERCA DEL PESIMISMO Y OPTIMISMO /1

    Un optimista es sólo un pesimista …bien informado. En la continua pugna entre pesimistas y optimistas, hasta hace poco (2005) los optimistas se llevaban todo más

  • COSAS QUE HE APRENDIDO DE…

    Aquí puedes ver casi todas las entradas que he publicado en Cosas que he aprendido de… una sección en la que sigo el ejemplo de más

  • El sonido antes del sonido
    EL CINE MUDO SONORO /1

    En El guión de cine y los prejuicios dije que cualquier cosa que pueda hacerse en cine ya se inventó en el cine mudo, con excepción del sonido. más

  • LA FILOSOFÍA DE LA FÍSICA CUÁNTICA /1

    Es mi intención en este breve trabajo examinar las consecuencias filosóficas que se han extraído de la física cuántica. Si algunas de ellas fuesen correctas, eso más

  • ¿Somos cebras o termostatos?

    CONTRA EL JUICIO INSTANTÁNEO /1

    Existen situaciones en las que estamos obligados a ofrecer una respuesta rápida, momentos en los que no hay tiempo para reflexionar, porque es necesario manifestar más

  • Sherlock contra Cyrano

    LA VIDA SECRETA DE SHERLOCK HOLMES /1

    El primer misterio relacionado con la figura de Sherlock Holmes es el de su propia existencia. Pensemos en dos personajes literarios de parecida celebridad, Sherlock más

  • La memoria de los ancianos

    || CASANOVA, SEGUNDO ACTO 1

    Casanova empezó a escribir sus Memorias a los setenta y dos años, “cuando puedo decir Vixi a pesar de que todavía vivo”. Vixi era la fórmula más

  • John Searle contra la inteligencia de las máquinas

    || SEMÁNTICA Y SINTAXIS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL /1

    Este investigación pretende examinar y discutir los argumentos de tipo semántico relacionados con la Inteligencia Artificial, especialmente los desarrollados por John Searle en varias de más

  • El ingrediente secreto del imperio inmortal

    GUERRA Y PAZ EN LA ANTIGUA CHINA /1

    Angus Graham era un profesor al que le gustaba dar sus clases en la Universidad de Hawai bajo un cocotero en la playa, compartiendo cervezas con más

  • El origen de Acerca del karma

    La idea de escribir este ensayo se me ocurrió un día que estaba esperando el autobús 29 en la calle de Arturo Soria, en la más

  • El efecto Shakespeare

    DEFENSA DE SHAKESPEARE Y ATAQUE /1

    Se dice que Shakespeare es el autor acerca del que más se ha escrito y probablemente es cierto. Aunque he leído muchos libros dedicados a él, más

  • Perkins Gilman y lo humano

    Perkins Gilman y lo humano /0

    Perkins Gilman habla en Un mundo hecho a la medida del hombre de las características femeninas y las masculinas, pero ya dije que no cae en más

  • La persona tras la máscara

    ESCRITO EN EL CIELO ~1

    Ensayo sobre las máscaras /1

     Avión volando entre Madrid y Barcelona Lunes 1 de diciembre de 1997 Original del primer “Escrito en el cielo”   En la revista del avión más

  • Chomsky recupera lo innato

    Se puede pensar, y por lo tanto se ha pensado, que existen en ideas innatas, que no son adquiridas mediante el aprendizaje, sino que ya más

  • Radicales y equidistantes

    Lo radical siempre ha resultado muy atractivo entre quienes presumen de ser íntegros y honestos, entre quienes alardean de no callarse ante las injusticias, entre más

  • Radicales y equidistantes

    Lo radical siempre ha resultado muy atractivo entre quienes presumen de ser íntegros y honestos, entre quienes alardean de no callarse ante las injusticias, entre...

    Lee el artículo
    danieltubau
  • Chomsky recupera lo innato

    Se puede pensar, y por lo tanto se ha pensado, que existen en ideas innatas, que no son adquiridas mediante el aprendizaje, sino que ya...

    Lee el artículo
    danieltubau
  • La persona tras la máscara

    ESCRITO EN EL CIELO ~1

    Ensayo sobre las máscaras /1

     Avión volando entre Madrid y Barcelona Lunes 1 de diciembre de 1997 Original del primer “Escrito en el cielo”   En la revista del avión...

    Lee el artículo
    danieltubau
  • Perkins Gilman y lo humano

    Perkins Gilman y lo humano /0

    Perkins Gilman habla en Un mundo hecho a la medida del hombre de las características femeninas y las masculinas, pero ya dije que no cae en...

    Lee el artículo
    danieltubau
  • El efecto Shakespeare

    DEFENSA DE SHAKESPEARE Y ATAQUE /1

    Se dice que Shakespeare es el autor acerca del que más se ha escrito y probablemente es cierto. Aunque he leído muchos libros dedicados a él,...

    Lee el artículo
    danieltubau
  • El origen de Acerca del karma

    La idea de escribir este ensayo se me ocurrió un día que estaba esperando el autobús 29 en la calle de Arturo Soria, en la...

    Lee el artículo
    danieltubau
  • El ingrediente secreto del imperio inmortal

    GUERRA Y PAZ EN LA ANTIGUA CHINA /1

    Angus Graham era un profesor al que le gustaba dar sus clases en la Universidad de Hawai bajo un cocotero en la playa, compartiendo cervezas con...

    Lee el artículo
    danieltubau
  • John Searle contra la inteligencia de las máquinas

    || SEMÁNTICA Y SINTAXIS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL /1

    Este investigación pretende examinar y discutir los argumentos de tipo semántico relacionados con la Inteligencia Artificial, especialmente los desarrollados por John Searle en varias de...

    Lee el artículo
    danieltubau
  • La memoria de los ancianos

    || CASANOVA, SEGUNDO ACTO 1

    Casanova empezó a escribir sus Memorias a los setenta y dos años, “cuando puedo decir Vixi a pesar de que todavía vivo”. Vixi era la fórmula...

    Lee el artículo
    danieltubau
  • Sherlock contra Cyrano

    LA VIDA SECRETA DE SHERLOCK HOLMES /1

    El primer misterio relacionado con la figura de Sherlock Holmes es el de su propia existencia. Pensemos en dos personajes literarios de parecida celebridad, Sherlock...

    Lee el artículo
    danieltubau
12