En Buenos Aires había muchas pintadas de signo político. Algunos plantillazos o stencils también lo son, pero abunda más otro tipo de mensajes, de carácter publicitario, aunque no lo parezca a primera vista. Discípulos de nadie es un grupo, que como seguramente no se puede pagar publicidad en la televisión o en las vallas publicitarias, aprovecha las paredes (por cierto, hace poco estaban buscando baterista). Como suele suceder en Argentina, el ingenio verbal hace que a veces no sepas si se trata de un grupo musical o de un mensaje político o filosófico: Pero, sí, se trata de un grupo: Mario, cantante de Sujeto Medicado No entendía bien la primera…
-
-
Proust bajo las aspas
Alguien pone aspas rojas cubriendo otros plantillazos. Tal vez sea el mismo que pone lo que tapa, o tal vez su arte consista en fundirse con el de otro. Bajo las aspas rojas parece estar Proust. 2018: aunque también podría ser Gabriel García Marquez. Resulta difícil asegurarlo. El hombre que maneja un mando parece Al Pacino, pero quizá sea un hombre cualquiera. La fecha 2012 también aparece LEER MÁS La frase recuerda aquello de Karl Marx de ue el engranaje de la maquinaria no sabe que lo es. Y LEER MÁS Bajo las aspas se esconde Corto Maltes, que también visitó la Argentina en la historieta Tango. [wpts_matriz boxwidth='125' category='5364' …
-
Kill Bill
El tópico del día es cualquier cosa anti Bill Gates, incluyendo un juego de palabras ingenioso pero bastante desagradable, muy al uso, de todos modos, para las tragaderas de principio de siglo, tan complacidas en su coqueteo con la violencia. La deshumanización del enemigo, propia de los ejércitos y de los fascismos, pone ahora uno de sus objetivos en el rey de la Informática Plantillazos en Buenos Aires Las calles son de ellos. Parece que las calles siempre son de alguien. En la España de Franco un ministro LEER MÁS No sé si es una firma sin más o si significa algo que se me escapa. El cartel ofrece español…
-
Sos el jugador o sos la pieza
La frase recuerda aquello de Karl Marx de ue el engranaje de la maquinaria no sabe que lo es. Y otros plantillazos mezclados. 2006. Revisado en 2018 (en verde) Plantillazos en Buenos Aires El hombre que maneja un mando parece Al Pacino, pero quizá sea un hombre cualquiera. La fecha 2012 también aparece LEER MÁS Alguien pone aspas rojas cubriendo otros plantillazos. Tal vez sea el mismo que pone lo que tapa, o tal vez LEER MÁS Bajo las aspas se esconde Corto Maltes, que también visitó la Argentina en la historieta Tango. [wpts_matriz boxwidth='125' category='5364' posttype='' LEER MÁS Una tarántula y una dirección web, supongo que del autor…
-
Enganchado al mando
El hombre que maneja un mando parece Al Pacino, pero quizá sea un hombre cualquiera. La fecha 2012 también aparece a menudo y no sé si significa algo. Para el otro plantillazo ver Proust bajo las aspas. Plantillazos en Buenos Aires La frase recuerda aquello de Karl Marx de ue el engranaje de la maquinaria no sabe que lo es. Y LEER MÁS Alguien pone aspas rojas cubriendo otros plantillazos. Tal vez sea el mismo que pone lo que tapa, o tal vez LEER MÁS Bajo las aspas se esconde Corto Maltes, que también visitó la Argentina en la historieta Tango. [wpts_matriz boxwidth='125' category='5364' posttype='' LEER MÁS Una tarántula…
-
Araña
Una tarántula y una dirección web, supongo que del autor de algunos plantillazos. He intentado entrar pero no hay tal página. La más parecida es una que vende carteles. Plantillazos en Buenos Aires El hombre que maneja un mando parece Al Pacino, pero quizá sea un hombre cualquiera. La fecha 2012 también aparece LEER MÁS La frase recuerda aquello de Karl Marx de ue el engranaje de la maquinaria no sabe que lo es. Y LEER MÁS Alguien pone aspas rojas cubriendo otros plantillazos. Tal vez sea el mismo que pone lo que tapa, o tal vez LEER MÁS Bajo las aspas se esconde Corto Maltes, que también visitó…
-
Las calles son nuestras
Las calles son de ellos. Parece que las calles siempre son de alguien. En la España de Franco un ministro del Interior (¿Fraga?) dijo “La calle es mía”. Pero ya no es suya, ahora son de ellos. ¿Cuándo serán de nadie, es decir, de todos? Días después recibí un comentario: tofi, Bs. As.4:00 PM “las calles son nuestras” significa que las calles son del pueblo. es decir de todos. las paredes gritan en nombre de la dignidad de un pueblo, de su gente, de sus clases oprimidas. presisamente, la frase es anónima. Respondí: Hola Tofi, Me alegro de que sea esa la interpretación, porque es lo que coincide con lo…
-
Corto Maltés bajo las aspas
Bajo las aspas se esconde Corto Maltes, que también visitó la Argentina en la historieta Tango. El hombre que maneja un mando parece Al Pacino, pero quizá sea un hombre cualquiera. La fecha 2012 también aparece LEER MÁS La frase recuerda aquello de Karl Marx de ue el engranaje de la maquinaria no sabe que lo es. Y LEER MÁS Alguien pone aspas rojas cubriendo otros plantillazos. Tal vez sea el mismo que pone lo que tapa, o tal vez LEER MÁS Una tarántula y una dirección web, supongo que del autor de algunos plantillazos. He intentado entrar pero no hay LEER MÁS Plantillazo de uno de los más…
-
Paredes pintadas en Buenos Aires
Plantillazo de uno de los más famosos artistas callejeros: el Dr.Hoffman (tal vez no sea él el autor, sino que se trate de un homenaje de sus admiradores). El Dr.Hoffman a menudo firma con este logo sus propias plantillas Las plantillas o plantillazos son esas pinturas que se ponen con plantilla y que cada vez se ven más en las ciudades. Es una variante elaborada de las pintadas. Además de stencils o plantillas, también hay recortables o pegatinas, que son, el método más respetuoso con la ciudad, pero quizá no tanto con los árboles (pero tampoco dramaticemos, que no se va a acabar con el Amazonas por unos cuantos papeles…
-
Plantillazos de publicidad y Lord Byron
Una de las características que definen al ser humano, y que quizá lo distinguen de casi todos los animales, es su grafomanía. Escribimos en todas partes: corazones en árboles, miles de letras en papeles, bronces, papiros, pergaminos, incluso escribimos en la playa mensajes que sabemos efímeros. O en el cielo con aviones y volutas de humo. Ni siquiera nuestra propia piel se salva y la llenamos de tatuajes, que son un poco menos efímeros, porque se quedan ahí a no ser que los borremos con métodos tan agresivos como el propio tatuaje. Nada se salva de nuestra grafomanía, y tampoco las paredes de la ciudad. Casi siempre las paredes se han…