Diletante

Mundo eléctrico

  • Inicio
  • Mis libros
    • Cómo triunfar en cualquier discusión
    • Recuerdos de la era analógica
    • La verdadera historia de las sociedades secretas
    • Elogio de la infidelidad
    • El arte del engaño
    • El espectador es el protagonista
    • El guión del siglo 21
    • Las paradojas del guionista
    • ¡Maldita Helena!
    • El Duelo
  • Ensayos
    • Acerca del karma
    • Tucídides y la democracia
    • Acerca de la memética de Dawkins
    • La gramática innata de Chomsky
    • La filosofía de la física cuántica
    • Contra el juicio instantáneo
    • La página noALT
    • Perkins Gilman y lo humano
  • Numen, mitología
    • Deus ex machina (y diabolus)
    • Numen y la mitología comparada
    • Mitos Modernos
    • Mitos que salvan
    • El santoral revolucionario
    • Nostoi, los regresos
    • Homéricas
    • Orígenes mitológicos de China
    • Ensayos de teología
    • Babilónicas y La epopeya de Gilgamesh
  • Artes
    • Museo Mundos Posibles
    • Comic
      • Felicitaciones de año nuevo (cómic)
      • Filocomic
      • Craven
        • Craven (Felicitaciones y rarezas)
        • Craven interactivo
        • Craven visto por…
      • Enciclopedia de Filosofía Mosca y Caja
      • Introducción a la biología Mosca y Caja
        • Mosca y Caja – Otras aventuras
        • Mosca y Caja *
  • Miscelánea
    • Salud y enfermedad
    • Supersticiones antiguas y modernas
    • Artes Marciales
    • Ocurrencias de un enfermo
    • El pesimismo optimista
    • Amor
    • Mortal
      • La discoteca mortal
      • La galería mortal
    • Ventanas: filosofía, ciencia y literatura
    • Los grandes inventos de TuBaU
    • Ajedrez
    • Esklepsis
  • China
    • Orígenes mitológicos de China
    • Guerra y paz en la antigua China
    • Tratados de estrategia chinos
    • El arte del engaño
      • Entrevistas y reseñas
    • Una lectura del Zhuangzi
      • Zhuangzi – Textos de apoyo
    • Los siete sabios del bosquecillo de bambú
    • La época Tang
    • Wang Wei, un experimento chino
    • La Maomanía
    • Cultura china
    • Cuaderno de Pekín
    • Cuaderno de Yunnan
    • Cuentos chinos
  • Filosofía
    • Aristóteles
      • Ética de Aristóteles y Demócrito
    • Budismo
    • Descartes
      • Principios de la filosofía de Descartes
    • Leibniz
    • Lichtenberg
    • Platón
      • Platón y los asesinos de la montaña
    • Metafísica
    • Zenón de Elea
  • Biográfico
    • BIOGRÁFICO
    • Memorabilia
    • Cuadernos de viaje
      • Cuaderno austrohúngaro
      • Cuaderno de Argentina
      • Cuaderno de Berlín
      • Cuaderno de Cuba
      • Cuaderno de Estados Unidos de América
      • Cuaderno de Formentera
      • Cuaderno de Grecia
      • Cuaderno de Irlanda
      • Cuaderno de Mauricio y La Reunión
      • Cuaderno de Mayab
      • Cuaderno de París
      • Cuaderno de Pekín
      • Cuaderno de Portugal
      • Cuaderno de Uruguay
      • Cuaderno de Venecia
      • Cuaderno de Yunnan
      • Cuaderno del Tahuantinsuyu
  • Literatura
    • Poesía
    • William Shakespeare
      • Defensa de Shakespeare y ataque
    • Borges
    • Casanova
      • Casanova Segundo Acto
    • Stephen King
    • Elias Canetti
    • Murasaki Shikibu
  • Historia
    • Tucídides y la democracia
  • Ciencia
    • Física cuántica – entradas
      • Física: ondas y partículas
      • En las fronteras de la ciencia
      • La ciencia contra la magia
    • Signos y lenguaje
      • secleb
    • Turing y las máquinas pensantes
    • Semántica y sintaxis en Inteligencia Artificial
    • En las fronteras de la ciencia
    • Biología
      • Introducción a la biología Mosca y Caja
      • Darwin
  • Música
  • Cine y Guión
    • Los Mundos del Guionista
    • Cine
    • El cine mudo sonoro
    • El guión de cine y los prejuicios
    • Ensayos sobre el cine primitivo
    • Series de televisión
  • Sociedad y política
    • antropología
  • Inicio
  • Mis libros
    • Cómo triunfar en cualquier discusión
    • Recuerdos de la era analógica
    • La verdadera historia de las sociedades secretas
    • Elogio de la infidelidad
    • El arte del engaño
    • El espectador es el protagonista
    • El guión del siglo 21
    • Las paradojas del guionista
    • ¡Maldita Helena!
    • El Duelo
  • Ensayos
    • Acerca del karma
    • Tucídides y la democracia
    • Acerca de la memética de Dawkins
    • La gramática innata de Chomsky
    • La filosofía de la física cuántica
    • Contra el juicio instantáneo
    • La página noALT
    • Perkins Gilman y lo humano
  • Numen, mitología
    • Deus ex machina (y diabolus)
    • Numen y la mitología comparada
    • Mitos Modernos
    • Mitos que salvan
    • El santoral revolucionario
    • Nostoi, los regresos
    • Homéricas
    • Orígenes mitológicos de China
    • Ensayos de teología
    • Babilónicas y La epopeya de Gilgamesh
  • Artes
    • Museo Mundos Posibles
    • Comic
      • Felicitaciones de año nuevo (cómic)
      • Filocomic
      • Craven
        • Craven (Felicitaciones y rarezas)
        • Craven interactivo
        • Craven visto por…
      • Enciclopedia de Filosofía Mosca y Caja
      • Introducción a la biología Mosca y Caja
        • Mosca y Caja – Otras aventuras
        • Mosca y Caja *
  • Miscelánea
    • Salud y enfermedad
    • Supersticiones antiguas y modernas
    • Artes Marciales
    • Ocurrencias de un enfermo
    • El pesimismo optimista
    • Amor
    • Mortal
      • La discoteca mortal
      • La galería mortal
    • Ventanas: filosofía, ciencia y literatura
    • Los grandes inventos de TuBaU
    • Ajedrez
    • Esklepsis
  • China
    • Orígenes mitológicos de China
    • Guerra y paz en la antigua China
    • Tratados de estrategia chinos
    • El arte del engaño
      • Entrevistas y reseñas
    • Una lectura del Zhuangzi
      • Zhuangzi – Textos de apoyo
    • Los siete sabios del bosquecillo de bambú
    • La época Tang
    • Wang Wei, un experimento chino
    • La Maomanía
    • Cultura china
    • Cuaderno de Pekín
    • Cuaderno de Yunnan
    • Cuentos chinos
  • Filosofía
    • Aristóteles
      • Ética de Aristóteles y Demócrito
    • Budismo
    • Descartes
      • Principios de la filosofía de Descartes
    • Leibniz
    • Lichtenberg
    • Platón
      • Platón y los asesinos de la montaña
    • Metafísica
    • Zenón de Elea
  • Biográfico
    • BIOGRÁFICO
    • Memorabilia
    • Cuadernos de viaje
      • Cuaderno austrohúngaro
      • Cuaderno de Argentina
      • Cuaderno de Berlín
      • Cuaderno de Cuba
      • Cuaderno de Estados Unidos de América
      • Cuaderno de Formentera
      • Cuaderno de Grecia
      • Cuaderno de Irlanda
      • Cuaderno de Mauricio y La Reunión
      • Cuaderno de Mayab
      • Cuaderno de París
      • Cuaderno de Pekín
      • Cuaderno de Portugal
      • Cuaderno de Uruguay
      • Cuaderno de Venecia
      • Cuaderno de Yunnan
      • Cuaderno del Tahuantinsuyu
  • Literatura
    • Poesía
    • William Shakespeare
      • Defensa de Shakespeare y ataque
    • Borges
    • Casanova
      • Casanova Segundo Acto
    • Stephen King
    • Elias Canetti
    • Murasaki Shikibu
  • Historia
    • Tucídides y la democracia
  • Ciencia
    • Física cuántica – entradas
      • Física: ondas y partículas
      • En las fronteras de la ciencia
      • La ciencia contra la magia
    • Signos y lenguaje
      • secleb
    • Turing y las máquinas pensantes
    • Semántica y sintaxis en Inteligencia Artificial
    • En las fronteras de la ciencia
    • Biología
      • Introducción a la biología Mosca y Caja
      • Darwin
  • Música
  • Cine y Guión
    • Los Mundos del Guionista
    • Cine
    • El cine mudo sonoro
    • El guión de cine y los prejuicios
    • Ensayos sobre el cine primitivo
    • Series de televisión
  • Sociedad y política
    • antropología

Entradas de esta categoría

  • Dios salve al raro

     Dios salve al raro. Este me gusta mucho, porque creo que los raros son una bendición para la humanidad. En Esklepsis tenía una sección dedicada más

  • Multitud expectante

    En este caso, no he conseguido identificar el origen de la fotografía. Es posible que sea de alguna manifestación o protresta en Estados Unidos, quizá en los más

  • Autorreferencia y paradoja en francés

      El texto dice: “Alguna tontería escrita en francés” Plantillazos de publicidad y Lord Byron Una de las características que definen al ser humano, y más

  • Mao, coches y baloncesto

    Todo mezclado. ¿Tendrá algún significado o es sólo casualidad? Plantillazos de publicidad y Lord Byron Una de las características que definen al ser humano, y más

  • Kasabian, Don Ramón, Pan triste y el ángel del bandoneón

    Varios plantillazos juntos. El bandoneista alado podría ser Astor Piazzola, pero creo que no es. Las otras plantillas no sé a qué se refieren. También más

  • Aspas en las paredes

    Proust bajo las aspas Alguien pone aspas rojas cubriendo otros plantillazos. Tal vez sea el mismo que pone lo que tapa, o tal vez su más

  • Lobo que aulla

    No sé si es una firma sin más o si significa algo que se me escapa. El cartel ofrece español para hablantes de hebreo. Hay más

  • Madres de mayo

      Hace unos días se autodisolvieron las Madres de Mayo, la organización de madres de desaparecidos (es decir, asesinados) durante la dictadura militar argentina. Aunque más

  • Plantillazos de publicidad y Lord Byron

    Una de las características que definen al ser humano, y que quizá lo distinguen de casi todos los animales, es su grafomanía. Escribimos en todas más

  • Paredes pintadas en Buenos Aires

    Plantillazo de uno de los más famosos artistas callejeros: el Dr.Hoffman (tal vez no sea él el autor, sino que se trate de un homenaje más

  • Corto Maltés bajo las aspas

    Bajo las aspas se esconde Corto Maltes, que también visitó la Argentina en la historieta Tango. Plantillazos de publicidad y Lord Byron Una de las más

  • Las calles son nuestras

    Las calles son de ellos. Parece que las calles siempre son de alguien. En la España de Franco un ministro del Interior (¿Fraga?) dijo “La más

  • Araña

      Una tarántula y una dirección web, supongo que del autor de algunos plantillazos. He intentado entrar pero no hay tal página. La más parecida más

  • Enganchado al mando

    El hombre que maneja un mando parece Al Pacino, pero quizá sea un hombre cualquiera. La fecha 2012 también aparece a menudo y no sé más

  • Sos el jugador o sos la pieza

      La frase recuerda aquello de Karl Marx de ue el engranaje de la maquinaria no sabe que lo es. Y otros plantillazos mezclados. 2006. Revisado más

  • Kill Bill

    El tópico del día es cualquier cosa anti Bill Gates, incluyendo un juego de palabras ingenioso pero bastante desagradable, muy al uso, de todos modos, más

  • Proust bajo las aspas

    Alguien pone aspas rojas cubriendo otros plantillazos. Tal vez sea el mismo que pone lo que tapa, o tal vez su arte consista en fundirse más

  • Plantillazos musicales

    En Buenos Aires había muchas pintadas de signo político. Algunos plantillazos o stencils también lo son, pero abunda más otro tipo de mensajes, de carácter más

  • Madres de mayo

      Hace unos días se autodisolvieron las Madres de Mayo, la organización de madres de desaparecidos (es decir, asesinados) durante la dictadura militar argentina. Aunque...

    Lee el artículo
    danieltubau
  • Lobo que aulla

    No sé si es una firma sin más o si significa algo que se me escapa. El cartel ofrece español para hablantes de hebreo. Hay...

    Lee el artículo
    danieltubau
  • Aspas en las paredes

    Proust bajo las aspas Alguien pone aspas rojas cubriendo otros plantillazos. Tal vez sea el mismo que pone lo que tapa, o tal vez su...

    Lee el artículo
    danieltubau
  • Kasabian, Don Ramón, Pan triste y el ángel del bandoneón

    Varios plantillazos juntos. El bandoneista alado podría ser Astor Piazzola, pero creo que no es. Las otras plantillas no sé a qué se refieren. También...

    Lee el artículo
    danieltubau
  • Mao, coches y baloncesto

    Todo mezclado. ¿Tendrá algún significado o es sólo casualidad? Plantillazos de publicidad y Lord Byron Una de las características que definen al ser humano, y...

    Lee el artículo
    danieltubau
  • Autorreferencia y paradoja en francés

      El texto dice: “Alguna tontería escrita en francés” Plantillazos de publicidad y Lord Byron Una de las características que definen al ser humano, y...

    Lee el artículo
    danieltubau
  • Multitud expectante

    En este caso, no he conseguido identificar el origen de la fotografía. Es posible que sea de alguna manifestación o protresta en Estados Unidos, quizá en los...

    Lee el artículo
    danieltubau
  • Dios salve al raro

     Dios salve al raro. Este me gusta mucho, porque creo que los raros son una bendición para la humanidad. En Esklepsis tenía una sección dedicada...

    Lee el artículo
    danieltubau
12