Aunque alguna vez han coincidido los distintos personajes de mis historietas, en esta ocasión, todos ellos se han reunido por primera vez. Para saber qué tienen que decirte, haz clic en las flechas.
FELICITACIONES DE AÑO NUEVO
Craven y Cuervo te desean un feliz año 2009 y te trasmiten sus mejores deseos… FELICITACIONES DE AÑO NUEVO Copyright protected by Digiprove © 2012 Daniel TubauSome Rights ReservedOriginal content here is published under these license terms: X License Type:Non-commercial, Attribution, no Derivative workLicense Abstract:You may copy this content, … Sigue leyendo
Leer Más¡Felicidades! En este día en el que nació nuestro Señor y Redentor, y fue adorado por los pastores y calentado por un buey y una mula, y obsequiado con regalos por los Magos de Oriente el día seis de enero … Sigue leyendo
Leer MásCraven y Cuervo te desean un feliz año… FELICITACIONES DE AÑO NUEVO Copyright protected by Digiprove © 2012 Daniel TubauSome Rights ReservedOriginal content here is published under these license terms: X License Type:Non-commercial, Attribution, no Derivative workLicense Abstract:You may copy this content, and re-publish it … Sigue leyendo
Leer MásAunque alguna vez han coincidido los distintos personajes de mis historietas, en esta ocasión, todos ellos se han reunido por primera vez. Para saber qué tienen que decirte, haz clic en las flechas. FELICITACIONES DE AÑO NUEVO CRAVEN AVENTURAS DE … Sigue leyendo
Leer MásEsta es la primera viñeta de la última aventura de Mosca y Caja, publicada el día 31 de diciembre de 2014. Para leer la continuación, haz clic en las flechas. ¡Volveremos en 2015! FELICITACIONES DE AÑO NUEVO Todo el cómic … Sigue leyendo
Leer MásComo todos los años (o como casi todos los años), todos mis personajes (o casi todos ellos, o al menos Mosca y Caja) se han reunido en el cementerio de Wildwood con Craven y Cuervo. La ocasión, como todos los años, … Sigue leyendo
Leer MásEn estos últimos días del año 2017, Craven y Cuervo, un poco molestos porque sus historietas en flash no se pueden leer en todos los navegadores y asustados ante la perspectiva de que lo contenidos en este popular soporte desaparezcan … Sigue leyendo
Leer MásOTRAS AVENTURAS DE MOSCA Y CAJA
Para probar unos nuevos rotuladores acuarelados japoneses, Mosca y Caja, en especial Mosca, se han prestado voluntarias. Todo el cómic en El Noveno Cielo. Copyright protected by Digiprove © 2018 Daniel TubauSome Rights ReservedOriginal content here is published under these license terms: X License Type:Non-commercial, Attribution, no Derivative workLicense … Sigue leyendo
Leer MásCraven te desea un feliz año nuevo… FELICITACIONES DE AÑO NUEVO Copyright protected by Digiprove © 2012 Daniel TubauSome Rights ReservedOriginal content here is published under these license terms: X License Type:Non-commercial, Attribution, no Derivative workLicense Abstract:You may copy this content, and re-publish it in unmodified … Sigue leyendo
Leer MásSupongo que no es innecesario decir que esta viñeta se puede interpretar de diversas maneras. Explicaré algunas de ellas, para quienes, por ejemplo, no conozcan a los personajes que aparecen en ella. La primera y más importante es simplemente que … Sigue leyendo
Leer MásCRAVEN
AVENTURAS DE CRAVEN Y CUERVO
Acerca de
Craven es un comic protagonizado por un esqueleto y un cuervo. No sé muy bien de que tratarán sus aventuras, pues acabo de empezarlo, pero mi intención es hacer historietas a la manera de clásicos como Charlie Brown, el prehistórico … Sigue leyendo
Leer MásComentario en 2012: Esta es la primera historieta de Craven y Cuervo, publicada por primera vez el 3 de febrero de 2004 en mi blog Angkor Bit. Allí decía que tenía que mejorar muchas cosas en el dibujo, el tipo … Sigue leyendo
Leer MásEl haiku es un poema japonés que tiene tres versos de cinco, siete y cinco sílabas. 17 sílabas en total. Esa brevedad obliga al poeta a una síntesis inevitable. El haiku suele captar un instante, una imagen concreta, un momento … Sigue leyendo
Leer MásCraven y Cuervo presentan la primera colaboración a distancia entre Daniel Tubau y el gran autor japonés Suehiro Maruo. Acerca de Suehiro Maruo puedes leer esta entrada: Lunatic Lovers CRAVEN Y CUERVO Copyright protected by Digiprove © 2020 Daniel TubauSome Rights ReservedOriginal content here is … Sigue leyendo
Leer MásUna visita de Craven en 2006 a la tumba de Liliana, en el cementerio de La Recoleta de Buenos Aires. Comic Cuadernos de viaje (Argentina)
Leer MásEn el año 2003, durante una visita a Colonia de Sacramento, en Uruguay, Craven volvió a encontrarse con Liliana, a la que había conocido en el cementerio de La Recoleta (Craven y Liliana). Comic Cuadernos de viaje- Uruguay/Argentina Copyright protected by Digiprove © 2014 Daniel TubauSome … Sigue leyendo
Leer MásEn uno de los concursos de El píxel de oro convocados por Marcos Méndez Filesi, Rafael Aguilar se presentó con una animación en la que Craven juega un importante papel.
Leer MásUna nueva aventura de Craven y Cuervo, publicada en 2005. CRAVEN Y CUERVO
Leer MásCraven y Cuervo visitan la Escuela
Uno de los momentos más divertidos en la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños de Cuba es la bienvenida del doctor de la Escuela a los alumnos. En cursos anteriores, los alumnos me contaron algunas de las … Sigue leyendo
Leer MásYa he subido un nuevo episodio de Craven, que continúa la historieta con la que se inició la serie. Ya dije en su momento que todavía no tengo muy claro cómo voy a estructurar las historias. Por el momento voy … Sigue leyendo
Leer Más“Herrare humanum est” Un boceto que hice para la que iba a ser la portada de mi blog Herrare Humanum est, que publiqué en abril de 2010. Sé que algunas personas no han llegado a entender el chiste, así … Sigue leyendo
Leer Más2012: Esta es la segunda historieta que publiqué de Craven, tras Preocupado. Me animé a dibujarla porque mi amigo Aitor me dijo que le gustaba Craven, e incluso me envió su propia versión del personaje (que pronto pondré por aquí). … Sigue leyendo
Leer MásUna de las pocas ocasiones en las que Craven consigue recordar algo de su vida anterior, o quizá habría que decir “de su única vida”. ****** AVENTURAS DE CRAVEN FELICITACIONES Y RAREZAS CRAVEN VISTO POR… ACERCA DE CRAVEN … Sigue leyendo
Leer MásCraven se pregunta acerca de su identidad. ¿Encontrará la respuesta? Copyright protected by Digiprove © 2015 Daniel TubauSome Rights ReservedOriginal content here is published under these license terms: X License Type:Non-commercial, Attribution, no Derivative workLicense Abstract:You may copy this content, and re-publish it in unmodified form for … Sigue leyendo
Leer MásFELICITACIONES Y RAREZAS
Algunas viñetas alternativas de ¡Mira a tu alrededor! *******
Leer MásEsta es la felicitación que hice a mi hijo Bruno en su cumpleaños en 2005, que publiqué en Monadolog. Guadalupe Posadas,
Leer MásEn un viaje que hice a Venecia hace unos años, tuve la suerte de presenciar junto a Ana Aranda el encuentro del león de Venecia con Crav
Leer MásEtimología platónica de Il Saggiatore
Il Saggiatore era un blog o página web que publiqué en 2004. Aquí explico por qué se llamaba de tan extraña manera. Il Sag
Leer MásHace unos años, en 2010 empleé esta imagen de Craven como cabecera de mi blog El azar y la necesidad. Creo que expresa con claridad in
Leer MásCraven y Cuervo son dos personajes que aparecen aquí y allá en mis páginas. Suelen viajar conmigo por el mundo y se presentan cua
Leer MásCRAVEN VISTO POR…
ACERCA DE CRAVEN
MOSCA Y CAJA
ENCICLOPEDIA DE FILOSOFÍA DE BOLSILLO MOSCA Y CAJA
En este capítulo de la Enciclopedia de Filosofía de bolsillo Mosca y caja, llegamos al siglo 20, al atomismo lógico y a las célebres p
Leer MásMosca y Caja tienen el honor de presentar en la Enciclopedia de Filosofía de Bolsillo a Zhuangzi... el maestro Zhuang. Zhuang Zhou (pron
Leer MásLas inquietudes de Mosca (2ª parte)
En esta primera página de los Tres diálogos entre Hylas y Philonus, ese libro delicioso más allá de toda medida, George Berkeley dej
Leer MásVariaciones ontológicas
NADA ES Nada puede ser si no ha sido antes. Nada podrá ser si no es. ...pero... Lo que ha sido, no es. Lo que será, no es. ...y p
Leer MásDescartes se dio cuenta en algún momento de su vida de que no estaba seguro de nada. Ni de lo que le decían sus sentidos ni de
Leer MásCómo es el mundo /3 ||Enciclopedia de Filosofía de bolsillo Mosca y Caja
Zenón de Elea (-490/-430) Hace tiempo, intenté ilustrar en una
Leer MásSaṃsāra es la rueda de las reencarnaciones, el ciclo de nacimiento, muerte y resurrección o renacimiento. Las doctrinas de la reencar
Leer MásFilosofía con Mosca y Caja
Buddha (-543 a -478) La tradición dice que Buda vivió entre el -543 (o bien -566) y el -478, aproximadamente. Dataciones recientes sit
Leer MásDavid Hume (1711-1776) Se suele creer que los filósofos británicos representan la sensatez, o al menos el pragmatismo y la moderación, f
Leer MásLos físicos y científicos no sólo hacen experimentos en el laboratorio, sino también en el interior de sus propias mentes. Uno de los ex
Leer Más“Mosca y Caja conocen a Berkeley” (1ªparte)
George Berkeley se propuso demostrar que nada existe si no es percibido. Su intención no era defender el escepticismo, sino todo lo con
Leer MásEste es un boceto hecho por Rubens a partir de un busto que se creía que representaba a Séneca. Actualmente se considera que se trata
Leer MásPlatón y el Mundo de las Ideas Platón imagina un mundo habitado
Leer MásAnaxágoras no podía creer que algo pudiese nacer de la nada, lo que le llevó a pensar que las cosas que vemos ya estuvieron en su origen
Leer MásHeráclito de Éfeso (-535/-484) Heráclito comparó la realidad con un río en el que las aguas se renuevan sin cesar. No nos podemos baña
Leer MásJenófanes de Colofón (-570 a -475) Los creyentes de las diversas religiones dicen que los dioses hicieron al ser humano a su
Leer MásEl cómic más sencillo del mundo presenta... A continuación puedes ver todas las historietas de Mosca y Caja. Si buscas otras páginas
Leer MásINTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA MOSCA Y CAJA
Esta página, que ya tiene el honor de albergar la Enciclopedia de Filosofía de Bolsillo Mosca y caja, se complace ahora en presentar, el e
Leer MásNo sólo existen diversas interpretaciones de la teoría evolutiva darwiniana, que serán examinadas en esta Brevísima Introducción a la B
Leer MásEn el episodio anterior ("La trágica historia de la bistun betularia"), vimos cómo unas polillas blancas que vivían en los árboles d
Leer MásBrevísima introducción a la biología
En el episodio anterior ("La teoría de la evolución de Lamarck"), Mosca explicó a Caja la teoría de un evolucionista anterior a Charle
Leer MásEn su afán por ofrecer a Caja los rudimentos indispensables de biología, que le permitan entender la teoría de la evolución aplicada no
Leer MásOTRAS AVENTURAS DE MOSCA Y CAJA
Para Aristóteles, la prudencia es una de las grandes virtudes. Eso lo aprendí cuando estudié filosofía, en un curso de Quintín Racion
Leer MásAntes de irme a la isla de La Palma, dejó aquí un testimonio de la estancia de Cuervo y Mosca en el templo de Qiong Zhu si. Al regreso hab
Leer MásNo es fácil. Puedes intentarlo. Sólo necesitas una mosca y mucha paciencia. Hace varias semanas entró una mosca en mi casa. No es un
Leer MásDouglas Hofstadter Se acaba de publicar un nuevo libro de Douglas
Leer MásEsta es la primera viñeta de la última aventura de Mosca y Caja, publicada el día 31 de diciembre de 2014. Para leer la continuación
Leer MásMOSCA Y CAJA ENCICLOPEDIA DE FILOSOFÍA DE BOLSILLO MOSCA Y CAJA a Scott MacCloud, un autor de comics y teórico que ha publicado dos libros acerc
Leer MásEl día 19 de agosto murió Alfonso Azpiri, el gran dibujante e ilustrador. He seguido sus historietas desde sus comienzos en la revi
Leer MásUna historieta de Krazy Kat creada por George Herriman, en esta ocasión con el pato chino Mr. Mock Duck. Es interesante observar que el ch
Leer MásHace unos días (2005) murió Will Eisner, a consecuencia de complicaciones después de que le implantaran un cuadruple bypass. Tenía 87 a
Leer MásSuehiro Maruo es un guionista y dibujante de comic japonés. Acabo de leer (2004) varias historias cortas suyas editadas en el volumen Lun
Leer MásGracias a mi amigo Jose C. (no le gusta encontrar su nombre en la red), descubrí este comic delicioso de Emmanuel Guibert. Es una no
Leer MásENTRADAS PUBLICADAS EN FILOCOMIC (CÓMIC Y FILOSOFÍA)
Epicarmo fue un poeta siciliano. Nació en la isla de Cos, pero a los tres meses sus padres lo llevaron a Sicilia y vivió mucho tiempo en
Leer MásLos filósofos siempre han concedido una gran importancia al lenguaje. Confucio creo la teoría de la rectificación de los nombres como med
Leer MásUna frase de Leonardo Da Vinci, pintor, filósofo y precursor de la ciencia moderna: "Dove si grida non è vera scienza"
Leer MásEs sabido que Voltaire ridiculizó la filosofía de Leibniz al convertirlo en un personaje de ficción en su novela Cándido. Leibniz, en ef
Leer MásGottlob Frege (1848-1925), nacido en Wismar, Pomerania, Alemania, es uno de los creadores de la lógica moderna. Su objetivo como investigad
Leer MásEn Por qué el mundo digital no es digital usé esta ilustración para explicar la diferencia entre analógico y digital, y también para re
Leer MásEn una de las historietas de Filocomic hice un chiste a partir de una escena que al parecer tenía lugar en una comedia de Epicarmo. En el c
Leer Más