Se acaba de publicar (octubre de 2019) la segunda edición de El guión del siglo 21.
Ya puedes encontrarlo en las librerías.
Ya en librerías la 2ª edición de «El guión del siglo XXI. El futuro de la narrativa en el mundo digital» de Daniel Tubau: https://t.co/mM7gb0oW9B pic.twitter.com/Ps44MYOTlm
— Alba Editorial (@Albaeditorial) October 1, 2019
“El futuro ya está aquí. Una guía para no perderse en los nuevos mundos narrativos”.
En Las paradojas del guionista, una de las paradojas era el problema de tener que transmitir información sin que parezca información. Es uno de los principales problemas para un guionista, en especial al comienzo de cualquier historia. Aunque el usuario de … Sigue leyendo
Leer MásUno de los entretenimientos narrativos de más éxito en el siglo 21 son los Juegos de Realidad Alternativa. La realidad alternativa (AR en sus siglas inglesas) es una de las muchas nuevas lecturas del concepto “realidad”: realidad aumentada, realidad virtual, … Sigue leyendo
Leer MásEl teleordenador “El desarrollo de los ordenadores personales ocurre tan deprisa que la futura televisión de arquitectura abierta es el ordenador, y no hay vuelta de hoja. El aparato receptor será como una tarjeta de crédito que al introducirla en … Sigue leyendo
Leer MásSe acaba de publicar (octubre de 2019) la segunda edición de El guión del siglo 21. Ya puedes encontrarlo en las librerías. Ya en librerías la 2ª edición de «El guión del siglo XXI. El futuro de la narrativa en … Sigue leyendo
Leer MásCharlas en el templo masónico 1
Este es el comienzo de la entrevista que mantuve en el año 2013 en el Templo Masónico de Santo Domingo, con Markus Edjical y Odilius Vlak. Puedes escuchar la entrevista más abajo, pero también puedes leer a continuación la transcripción. … Sigue leyendo
Leer MásEl futuro de la narrativa en el mundo digital
El guión del siglo 21 muestra que el guión previsible y mecanizado del Hollywood de las últimas décadas y la televisión convencional han entrado en crisis. Los guionistas ya no quieren limitarse a seguir esquemas simples o fórmulas mágicas aptas … Sigue leyendo
Leer MásSolemos pensar en internet como una ventana o muchas ventanas. El sistema operativo Windows se nutre de esa metáfora abierta a un mundo casi infinito. También comparamos internet con una autopista de la información, que recorremos a toda velocidad, en … Sigue leyendo
Leer MásCharlas en el templo masónico
Cuando visité República Dominicana, para dar un curso de guión, uno de mis alumnos era Markus Edjical, que me propuso hacer uan entrevista en el templo masónico de Santo Domingo. Allí, sentados junto a las dos columnas, J. y B. … Sigue leyendo
Leer MásPour comprendre les nouveaux médias audiovisuels 1
« Médias audiovisuels » est un terme qui englobe, de façon arbitraire, des éléments aussi divers que les fictions, les documentaires, les programmes télévisés, l’art-vidéo et bien d’autres contenus qui peuvent être visionnés sur un écran d’ordinateur ou de téléphone portable. Regroupement … Sigue leyendo
Leer MásEn El guión del siglo 21 hablé de Cinema Redux en relación con los hipervínculos y las lexias de Landow. Después de hablar de las unidades narrativas o de significado que componen un hipertexto, establecí una comparación que, creo, es … Sigue leyendo
Leer MásEn 1982, cuando los computadores estaban los comienzos de su prodigioso desarrollo posterior, Walter Ong publicó su gran libro Oralidad y escritura, una de las más estimulantes investigaciones acerca de las diferencias entre el mundo oral previo a la escritura, … Sigue leyendo
Leer MásMarshall McLuhan predijo en el siglo XX muchos de los cambios que estamos presenciando, cuando se refirió a la trasformación que estaba teniendo lugar entre una civilización basada en los libros, la galaxia Gutemberg, y otra electrónica, la galaxia Marconi, … Sigue leyendo
Leer MásEn el año 2013 publiqué un ensayo llamado “Homero en el ciberespacio”, que se puede encontrar en el volumen recopilatorio Páginas pasaderas, editado por la revista L’Atalante. Desarrollé allí algunos aspectos que ya había mencionado en El guión del siglo 21 y establecí … Sigue leyendo
Leer MásEn la entrada Toda creación es hipertextual intenté mostrar que todo proceso creativo consiste en una continua depuración hipertextual, en la que el autor o creador va eligiendo entre diversas posibilidades, para ofrecer un resultado final al receptor, producto de todas esas decisiones. … Sigue leyendo
Leer MásEl guión del siglo 21 El futuro de la narrativa en el mundo digital “Si en Las paradojas del guionista Daniel Tubau nos ponía en guardia contra las teorías dogmáticas, en El guión del siglo 21 nos anuncia que el guión previsible … Sigue leyendo
Leer MásPara disfrutar de esta entrada, antes hay que saber en qué consiste un algoritmo. En El guión del siglo 21 dedico un apartado a explicarlo con toda claridad, pero no voy a copiar aquí todo el libro, claro, así que … Sigue leyendo
Leer MásEl guión del siglo 21: debate sobre la creatividad Presentación de El guión del siglo 21 Con la presencia de Daniel Tubau y Juanjo de la Iglesia Jueves 15 a las 20.00 horas. Fórum de Fnac Castellana Daniel Tubau, autor … Sigue leyendo
Leer MásEn El guión del siglo 21 hablé de la novela que publicó J.B.Johnson en 1969, The desafortunates, al referirme a ejemplos de narrativa no lineal o hipertextual: “Un ejemplo literario de estructura en mosaico es la novela Los desafortunados, de B.S. Johnson, que se … Sigue leyendo
Leer MásEl próximo sábado, día de sant Jordi, estaré en la libería Context de Girona firmando ejemplares de El guión del siglo 21. Si vives en Girona o te apetece hacer una excursión de fin de semana, te lo recomiendo, porque no … Sigue leyendo
Leer MásCRISIS EN EL MUNDO DEL GUIÓN El guión de Hollywood La fórmula del éxito Estructura y superestructura Fórmulas mágicas para escribir guiones El paradigma cuestionado El guión como terapia La teoría aristotélica de la narración OTRO GUIÓN ES POSIBLE Escritura … Sigue leyendo
Leer MásMuchas de las nuevas aplicaciones desarrolladas por Google (2010) son una gran ayuda para la narrativa. Voy a proponer aquí algunas posibilidades. Audiovisual En Google Maps y Google Earth podemos ver el planeta entero con mucho detalle, incluso la fachada … Sigue leyendo
Leer MásInternet Multinarrativa Videojuegos Mundo digital Hipertexto Interactividad En El guión del siglo 21, tras ocuparme de la crisis del guión y de las fórmulas dogmáticas para escribir guiones de autores como Syd Field o incluso Robert … Sigue leyendo
Leer MásEscribí esta entrada en 2005; ahora, en 2011, después de haber publicado El guión del siglo 21, veo que tenía un carácter premonitorio, al menos en lo que se refiere a mis futuros intereses. A continuación reproduzco la entrada con … Sigue leyendo
Leer Más