En el vuelo de regreso desde Kumming a España disfruté muchísimo escuchando las canciones de Fairuz.
Fairuz es una cantante libanesa y la cantante árabe más conocida, admirada y escuchada durante décadas (junto a la egipcia Oum Kalsoum).
Escuché una y otra vez las hermosas canciones que ofrecía el archivo de audio del avión de Royal Jordania.
Fairuz con su madre en 1945 en Beirut
Una de ellas fue este Oumin, que pensé que tenía relación con la célebre sílaba sagrada india, pero que al parecer significa “Creo”.
Es una canción religiosa que Fairuz cantó en un disco navideño, si no me equivoco. Fairuz pertenecía a la religión cristiana ortodoxa.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=pYyQgUOt9WE]
Oumin
اومن أن خلف الحبات الوادعات
I believe that behind the gentle seeds
تزهو جنات
lies flowering Heavens
اومن أن خلف الليل العاتي الأمواج
I believe that behind the violent waves
of the night
يعلو سراج
A lantern rises
اومن أن القلب الملقى في الأحزان
I believe that the heart that is suffering in grief
يلقى الحنان …
will find gentle love
كلي إيمان
I am full of faith
اومن أن خلف الريح الهوجاء شفاه
I believe that behind the reckless wind
there are lips
تتلو الصلاة
that say a prayer
اومن أن في صمت الكون المقفل
I believe that in the silence of the closed universe
من يصغي لي
someone is listening to me
أني إذ ترنو عيناي للسماء
and when my eyes look at the sky ,
تصفو الأضواء
the lights get clear
تعلو الألحان …
and the music rises
كلي إيمان
I am full of faith
(Viaje a Yunnan, 25 de junio de 2011)
LA CAJA DE MÚSICA
El día 20 de julio [de 2004] fui con mi hermana y mi padre a ver a Henri Salvador en Barcelona. Salvador es un cantante famoso en Francia desde hace más de 60 años, quizá más de 70, puesto que … Sigue leyendo
Leer MásHe escrito en El placer y la salud que Casanova es uno de mis pensadores favoritos. Tal vez habría sido preferible escribir, en vez de pensador, “vividor”, siempre y cuando se entendiese vividor como aquél que sabe vivir, que sabe … Sigue leyendo
Leer MásEl día que murió Elvis, un 16 de agosto de 1977, yo estaba con mi padre en un pueblo de la costa. Tal vez estaba también mi hermana y Ana, una amiga de mi padre, pero los recuerdos de fechas … Sigue leyendo
Leer MásEdie Sedgwick en dos canciones, la primera, Femme Fatale, la compuso Lou Reed por encargo de Andy Warhol para su musa Edie. La canta Nico con la Velvet Underground. La segunda es After hours, también compuesta por Lou Reed, en 1969, … Sigue leyendo
Leer MásAquí puedes ver todas las entradas que contienen canciones o música, publicadas en mis páginas y blogs. Algunas están alojadas en La Discoteca Mortal, otras en La Discoteca Infiel y el resto en la Caja de Música. LA CAJA DE … Sigue leyendo
Leer MásVete de mí es una de las más hermosas canciones que del cubano Ignacio Villa, más conocido por su nombre artístico Bola de nieve, apodo que al parecer le aplicó Rita Montaner, pero que a él no le gustaba, al menos al principio. Sin … Sigue leyendo
Leer MásHace tiempo escribí acerca de un pasaje de La epopeya de Gilgamesh, refiriéndome a la versión ninivita del poema, escrita o transcrita por Sinleke Ununni. En ese pasaje, Gilgamesh se lamenta después de haber perdido la flor que rejuvenece (El … Sigue leyendo
Leer MásMicah P. Hinson y Emmy the Great
En su extraordinario disco de versiones All dressed Up and smelling of strangers, Micah P.Hinson interpreta esta versión de We almost had a baby (Casi tuvimos un niño), muy distinta de la original que compuso e interpretó Emmy The Great … Sigue leyendo
Leer MásAyer escuchaba cantar a Jose Alfredo Jiménez una canción que me recordó otra de Agustín Lara. Jose Alfredo y Agustín (se les suele mencionar más por el nombre que por el apellido) han sido quizá los dos compositores más importantes … Sigue leyendo
Leer MásEn el vuelo de regreso desde Kumming a España disfruté muchísimo escuchando las canciones de Fairuz. Fairuz es una cantante libanesa y la cantante árabe más conocida, admirada y escuchada durante décadas (junto a la egipcia Oum Kalsoum). Escuché una … Sigue leyendo
Leer MásCasi por casualidad Ana y yo descubrimos, en nuestros últimos días en Pekín, uno de los lugares que más nos gustó. Curiosamente era un sitio muy turístico, y no digo esto porque yo odie a los turistas o los lugares … Sigue leyendo
Leer MásMientras escribo, escucho el último disco de Dutronc, Madame L’existence. En el disco, Dutronc interpreta Un jour tu verras una canción que hizo célebre Mouloudji y que es una de mis favoritas desde hace mucho tiempo, pero Dutronc ofrece una … Sigue leyendo
Leer MásPensemos en una canción como I’ve Got You Under My Skin, de Cole Porter: es una hermosa canción de amor. [tube]http://www.youtube.com/watch?v=_XCVnV5CGh0[/tube] I’VE GOT YOU UNDER MY SKIN I’ve got you under my skin. I’ve got you deep in the … Sigue leyendo
Leer MásHe leído estos días (2003) el mítico libro de Nick Cohn A Wop Bop A Loo Bop (auanbopbalulabalambambú). Se considera que es el primer libro dedicado a la música pop y rock. En él se encuentran un montón de cosas interesantes. … Sigue leyendo
Leer MásEs bastante asombroso para mí que la canción favorita de Bertrand Russell sea Sweet Molly Malone. Asombroso por la coincidencia, pues posiblemente es también mi canción, o una de mis canciones, favoritas. Sin embargo, yo juraría que es una canción … Sigue leyendo
Leer MásLA DISCOTECA MORTAL
Tras escribir una canción llamada Testamento, George Brassens, tal vez porque creía que le quedaba poco tiempo de vida debido al deterioro de su salud, escribió un codicilo o añadido, que es laimpresionante Suplica para ser enterrado en la playa … Sigue leyendo
Leer MásEl primer disco que grabó Barbara se llamaba “Barbara a L’ecluse”. L’Ecluse era el pequeño club donde cantaba desde 1958. En 1961 empezó a acompañarla al piano Liliane Benelli, una joven “con cara de ángel”, según la describía la propia … Sigue leyendo
Leer MásBienvenidos de nuevo a la discoteca mortal. En primer lugar, vamos a escuchar una versión poco conocida, pero que me gusta mucho, de esa canción llamada Albergo a ore… Marcella Bella la grabó en 1972. Pero se había hecho años … Sigue leyendo
Leer MásEmpezamos en esta Discoteca Mortal con una canción de Sui generis, el grupo formado por Nito Mestre y Charly García. En su primer disco, que se titulaba, paradójicamente, Vida, se incluía esta canción de amor dedicada a nuestra amiga de la … Sigue leyendo
Leer MásHace un tiempo escribí en respuesta a la opinión de mi amiga Nuria acerca de una entrada dedicada a dos grandes compositores mexicanos: “Pos ándele nomás, me dice Nuria que le gustó lo de Jose Alfredo y Agustín de ayer … Sigue leyendo
Leer MásDomenico Modugno es, quizá junto a Mina, el mayor artista de la canción italiana, que ya es mucho decir porque la lista de competidores es inmensa (Adriano Celentano, Luigi Tenco, Ornella Vanoni…) . Pero Modugno tiene algo que le hace … Sigue leyendo
Leer MásLA DISCOTECA INFIEL
El álbum que contiene la canción quizá más famosa de Adriano Celentano no se llamaba tan sólo “Azzurro”, sino “Azzurro/Una carezza in un pugno”. La razón de este sorprendente doble título en un elepé se debió a que la otra … Sigue leyendo
Leer MásPara continuar nuestra indagación como si fuera un paseo, usaremos otro método que también practicaba Aristóteles: lo mejor que se puede hacer si se quiere averiguar qué es la prudencia es observar cómo son aquellas personas a las que llamamos … Sigue leyendo
Leer MásEn La fiel Penélope ya incluí esta canción, en aquella ocasión en dos versiones de su autor Georges Brassens. para La discoteca infiel he reservado la extraordinaria versión de Barbara, incluida en su disco de homenaje a Brassens y Brel, … Sigue leyendo
Leer MásGino Paoli es quizá el más grande de todos los compositores italianos, autor de clásicos como “Sapore di sale”, de auténticas delicias como “Senza fine” y “Il cielo en una stanza”; intérprete de la mejor versión de “Albergo a ore” (la … Sigue leyendo
Leer MásEn las distintas artes narrativas, como el teatro, la novela, el cine o incluso la música, ciertas verdades que se intentan ocultar pueden salir a flote, por lo que no es sorprendente que un elevadísimo porcentaje de obras artísticas … Sigue leyendo
Leer Más
Hola Daniel.
Esa canción es una versión de “I believe” de Perry Como de los años 50 o 60. Mi hermana Mireya tenía el disco. Te adjunto un enlace:
http://www.musicstack.com/item/35897886
Como Perry I Believe / Onward,christian Soldiers / Ave Maria / The Rosary / Act Of Contriti 7″+CDR 22.00
7″ single + CDR copy: CA 1959–PICTURE SLEEVE–GF–WOC–TOS RCA:EPB1172
Si quieres oirlo puedes hacerlo en una versión posterior en:
http://www.youtube.com/watch?v=C8QfTNHMIL03 min – 17 Mar 2009 – Subido por lt050043
Recorded March 27th, 1973 Words and Music by Mac Davis Produced by Chet Atkins I
Un abrazo.
Gracias,Maricel, ya suponía que era un clásico, porque el disco contiene otros del mismo estilo, como Silent Night. De hecho recuerdo la canción al escucharla, aunque en uan versión diferente a la de Como La versión de Fairuz, de todos modos, es verdaderamente diferente.
Lo siento, Daniel. Claro que es diferente porque el video que te incluí es de otra canción: “I believe in Music”. A continuación te incluyo el correcto.
Un beso.
YouTube – Perry Como – I Believe (with lyrics)
http://www.youtube.com/watch?v=Z37aM_F89dY
I believe, for every drop of rain that falls,
A flower grows . . .
I believe that somewhere in the darkest night,
A candle glows . . .
I believe for everyone who goes astray,
Someone will come, to show the way,
I believe, I believe . . .
I believe, above the storm the smallest prayer,
Will still be heard . . .
I believe, that someone in the great somewhere,
Hears every word . . .
Everytime I hear a newborn baby cry,
Or touch a leaf, or see the sky,
Then I know why, I believe!
I believe, above the storm the smallest prayer,
Will still be heard . . .
I believe, that someone in the great somewhere,
Hears every word . . .
Everytime I hear a newborn baby cry,
Or touch a leaf, or see the sky,
Then I know why, I believe!