En Nada es lo que es, el capítulo Las identidades asesinas de Maalouf está dedicado a la identidad de las naciones. Allí examino cómo se forma la identidad de grupo, recordando el fascinante experimento del matrimonio Sherif con varios grupos de muchachos, lo que me recordó una experiencia personal:
“Yo estudiaba en el colegio Siglo XXI y mis compañeros de curso y yo teníamos la costumbre de hacer carreras de caracoles. En una ocasión, un muchacho gitano, al que se conocía en el barrio por “El piojo” aplastó uno de los caracoles. Eso provocó una tremenda pelea a puñetazo limpio a la salida del colegio entre nosotros y la banda del piojo. Días después, mientras jugábamos un partido de fútbol en un descampado, vimos al Piojo mirándonos a lo lejos. En otras ocasiones, al vernos jugar, él y sus amigos nos habían tirado piedras. Sin embargo, en esta ocasión, uno de nuestros profesores, Alejandro Tiana, llamó al Piojo y, ante nuestra sorpresa y desagrado, le invitó a jugar con nosotros. Supongo que no hace falta decir que el resultado final fue el mismo que el de los experimentos de Sherif: el Piojo acabó convirtiéndose en amigo nuestro”
(Nada es lo que es, el problema de la identidad)

Alejandro Tiana
Por desgracia, cuando no hay alguien capaz de observar y modificar las reacciones de identificación instintivas y las identidades de grupo, como un Sherif o un Tiana, el resultado puede llevar, y a menudo lleva, a la tragedia, como sucede en la novela El señor de las moscas, de William Golding, que también analizo en el libro.
En la charla con Juanjo de la Iglesia durante la presentación de Nada es lo que es, nos referimos a algunos de los peligros de la búsqueda obsesiva de la identidad por grupos, pueblos y naciones. Una identidad que es, como creo que queda demostrado en el libro, casi siempre una invención, pues el origen de casi todas las identidades se encuentra en fábulas o distorsiones históricas a veces tan grotescas, injustas, ridículas o divertidas como algunos de los ejemplos que comento en el libro.
TRANSCRIPCIÓN DEL VÍDEO
JUANJO: Hay una parte de la identidad… que a veces.. aparecen monstruos. Sobre todo cuando… bueno, el problema… la palabra lo dice, la palabra ya tiene su peso. Pero fíjate que tú estás en tu libro diciendo que crees poco en las identidades muy marcadas. Por decirlo, lo estoy diciendo así sencillamente… Y sin embargo en nombre de la identidad se han cometido tremendos crímenes, pero crímenes de sangre, de muerte, de barbaridades
DANIEL: Sí, sí, bueno, ahí entro en un momento… El libro empieza un poco con la identidad de las cosas, de los objetos, incluso de los conceptos, de las palabras, y luego entro en esas identidades, de las naciones, de los grupos, de los pueblos que se creen diferentes a los demás, que creen que tienen una identidad propia, diferente…
JUANJO: Diferente siempre es mejor, claro…
DANIEL: Diferente es mejor, sí… No es que sea: “Es que somos diferentes porque somos mucho peores que ellos…no, no, somos mejores siempre”. Y entonces entro en esa identidad que, en efecto está en el origen de muchas cosas bastante terribles que le han pasado a la humanidad. Ya puedo anticipar que mi tesis es un poco contraria a la búsqueda obsesiva que hay, que todavía hay por la identidad, intentar definirse: “Soy esto, soy lo otro, soy lo de más allá, soy distinto a este de allí…” Y, claro, en esa parte es donde más se ve esa oposición que tengo… Lo de las cosas y los objetos, pues evidentemente no tengo una oposición tan frontal, si un objeto es o no es… Pero en lo de la identidad de las naciones, la creación de identidades que se pueden enfrentar unos con otros, pues sí, ahí la cosa cambia.
*********
ENTRADAS DE NADA ES LO QUE ES
"Daniel Tubau estudió filosofía pero no es filósofo; tampoco es guionista ni director, aunque haya ejercido esas profesiones durante m
Leer MásQuiero comenzar esta investigación con un sencillo relato japonés, La joven de Edo. Poco a poco, capítulo a capítulo, el problema de la
Leer MásEn este tablero de Pinterest se presentan de manera breve los distintos capítulos de Nada es lo que es. Permite darse cuenta de un
Leer MásEn este vídeo, Lola Larumbe, de la librería Rafael Alberti, en el madrileño barrio de Argüelles, recuerda los tiempos difíciles en
Leer MásQuizá no es tan difícil saber a qué me dedico, pero me alegra esa indefinición de la que habló Lola en la presehtación d
Leer MásEn el prólogo a Masa y Poder escrito por Juan José del Solar Bardelli, se comenta la ausencia de Marx y Freud (y Levi-Straus
Leer MásWittgenstein y Huizinga me sirven en este fragmento de la presentación de Nada es lo que es para explicar por qué recurro a las definic
Leer MásEn Nada es lo que es, el capítulo Las identidades asesinas de Maalouf está dedicado a la identidad de las naciones. Allí examino cómo se
Leer MásPoco antes de la presentación en la librería Rafael Alberti, le conté a Juanjo un pequeño secreto o broma que contiene Nada es lo que es
Leer Más"Daniel Tubau estudió filosofía pero no es filósofo; tampoco es guionista ni director, aunque haya ejercido esas profesiones durante más
Leer MásDónde encontrar el libro Nada es lo que es tiene buena distribución en toda España, pero aquí tienes la dirección de algunas libre
Leer MásLos jainistas pensaban o piensan que cuando respondemos acerca de lo que una cosa es, no existen dos posibilidades (es/no es), sino siete.
Leer MásMi amiga Marina Pino me preguntó en la presentación de Nada es lo que es en la librería Rafael Alberti (que puedes ver al final de esta e
Leer MásDurante la presentación de Nada es lo que es en la Librería Rafael Alberti, junto a Juanjo de la Iglesia y Lola Larumbe, quise menciona
Leer MásÍndice del libro: ¿QUÉ ES LA IDENTIDAD? La joven de Edo El barco de Teseo El carro de Milinda La mesa de Bertrand Russell La torre de S
Leer MásTodo el mundo sabe que Helena de Troya era una hermosa mujer que vivía con el rubio Menelao de Esparta hasta que pasó por allí el t
Leer MásEn una de las historietas de Filocomic hice un chiste a partir de una escena que al parecer tenía lugar en una comedia de Epicarmo. En el c
Leer MásLas reacciones de identificación consisten en unl impulso a considerar no sólo que pertenecemos a un grupo determinado, sino pensar ta
Leer MásENTRADAS DE MEMORABILIA
Introducción y declaración de intenciones Contando veintidós años el autor, comienza, como hiciera Descartes, a edificar su propio
Leer Más"Tras aquella discusión que mantuvimos durante casi dos años acerca del fondo y la forma, parece que ahora [1985] nos vamos a embarcar en
Leer MásMe dices que lo que ahora te interesa es mayormente la historia, especialmente las antiguas civilizaciones. A mí, aparte de la novela, me
Leer Más...Un año después Transcurrido un año desde la redacción de las lineas anteriores (que quedaron incompletas y que yo no soy quien
Leer MásConcebía el tiempo como algo que se prolongaba indefinidamente, dando ocasión a que se resolvieran todos los asuntos pendientes, todos
Leer MásMe han sorprendido algunas coincidencias entre mis aficiones y las de Feynman. La diferencia es que yo solo he pensado algunas de las cosas
Leer MásPu Song Li decía en uno de sus cuentos que no hay nada más delicioso que encontrar en un libro a un personaje o a un autor que opina lo qu
Leer MásSí, es el célebre truco de juntar las mitades izquierdas y derechas de tu cara. Hay un cartel de Buñuel que quizá recuerdes. Yo quiero
Leer Más"El credo de un escéptico apasionado: NO TE CONTAGIES. Un lema que uno ha de llevar a todas partes donde se discuta y que, como d
Leer MásEscribí en un texto de juventud: "Siempre detestó a los jóvenes, incluso cuando era uno de ellos". No he encontrado ahora el texto, aunq
Leer MásSuele repetirse que de todo se aprende. Si con ello se quiere decir que de cualquier cosa podemos extraer alguna enseñanza, n
Leer MásEn una conferencia que di el el verano de 2008 en Ávila uno de mis colegas era Miguel Vázquez, con quien, en la comida posterior, acabamos
Leer Más[caption id="attachment_25421" align="aligncenter" width="600"] Goethe por Fernando Vicente[/caption] En la recomendación de que lo que
Leer MásInternet es un lugar, virtual pero a veces muy real, que nos ofrece muchas cosas, una de las más importantes la posibilidad de reenco
Leer MásUnas imágenes de hace mucho tiempo... De esta boda apenas recuerdo ni debo recordar nada, aparte de lo guapa que estaba mi madre, como s
Leer Más[caption id="" align="aligncenter" width="400"] Publicado en Esklepsis 4, tinta negra aplicada con sello de caucho sobre papel japones de tr
Leer MásEn On Having no Head, Harding destaca el hecho de que nunca vemos nuestra cabeza, excepto en un reflejo. A veces me ha interesado esta impo
Leer Más[caption id="attachment_11810" align="alignleft" width="243" caption="Autorretrato en un espejo en Irlanda"][/caption] En El espejo hice
Leer MásEn este vídeo, Lola Larumbe, de la librería Rafael Alberti, en el madrileño barrio de Argüelles, recuerda los tiempos difíciles en
Leer MásHe reanudado la lectura de El cuarteto de Alejandría, de Lawrence Durrel. Nada más empezar el capítulo en que lo dejé el año pasado, me
Leer MásJavier Sampedro cuenta que en la Western University de Washington se convoco a varias docenas de estudiantes con la excusa de hacer un a
Leer MásEn Nada es lo que es, el capítulo Las identidades asesinas de Maalouf está dedicado a la identidad de las naciones. Allí examino cómo se
Leer Más******* "Je suis moi même la matiere de mon livre" ("Yo soy la materia de mi libro"), es la definición que Montaigne hizo de sus Ensayo
Leer MásEtimología platónica de Il Saggiatore
Il Saggiatore era un blog o página web que publiqué en 2004. Aquí explico por qué se llamaba de tan extraña manera. Il Sag
Leer MásUna foto con mis padres, Victoria e Iván, y mi hermana Natalia, que mira hacia la cámara, ajena a eso que señala nuestro padre (¿un avi
Leer MásAnoche, con Marcos, hablamos de la memoria de los camareros, que recuerdan lo que no han servido. Es una de las versiones de un experimen
Leer Más[caption id="attachment_30128" align="alignleft" width="288"] Mariona Tubau[/caption] Se llama Cuestionario de Proust a una serie de preg
Leer MásUna de esas hermosas casualidades o carambolas que a veces se producen me ha hecho moverme estos días alrededor de las ondas en el agua y e
Leer Más