En la estación Termini de Roma compré un libro de Dino Buzzati.
Buzzati es famoso sobre todo por su libro El desierto de los tártaros, que Borges elogió e incluyó en su colección de obras maestras de la literatura. Desde hace muchos años tengo ganas de leer ese libro, tal vez porque una de mis primeras pasiones fueron los mongoles y pensaba que lo del desierto de los tártaros tendría relación con Gengis Khan y sus sucesores. Pero parece que el libro de Buzzati no trata de eso, sino que lo escribió cuando trabajaba como enviado especial en algún lugar de África en tiempos de Mussolini (supongo que en Abisinia), y el libro trata de nada, de la nada, del desierto, de lo que esta vacío, tal vez de la soledad. Pensé comprar en Roma ese libro pero temí que mi italiano no me permitiera entenderlo bien, así que elegí otro libro de Buzzati: Poema a fumetti .
En realidad no es un libro, sino un comic (fumetti significa comic en italiano).

Esta chaqueta es el señor de los infiernos
En el comic se cuenta la historia de Orfeo, el músico que bajó a los Infiernos a buscar a su amada Eurídice. Pero Buzzati sitúa la historia en el siglo XX y Orfeo, llamado aquí Orfi, es un músico pop-rock. La historia y los dibujos me gustaron tanto que decidí plagiar a Buzzati y en ello estoy, dibujando una actualización en comic de Pinocho, que es una historia que siempre me ha gustado muchísimo. Tenía tantas ganas de hacerlo que compré allí mismo, en Roma, un Pinocchio. Creo, por ejemplo, que casi lo único bueno de IA, Inteligencia Artificial de Spielberg es lo que está sacado de Pinocho, incluido el guapísimo Jude Law en el papel de zorra o gato tentador.

Jude Law en Inteligencia Artificial
**
***
Para ver todas las páginas de comic alojadas en danieltubau.com
(Craven, Filocomic, Mosca y Caja…): EL NOVENO CIELO
OTRAS PÁGINAS SOBRE CÓMIC
Gracias a mi amigo Jose C. (no le gusta encontrar su nombre en la red), descubrí este comic delicioso de Emmanuel Guibert. Es una no
Leer MásSuehiro Maruo es un guionista y dibujante de comic japonés. Acabo de leer (2004) varias historias cortas suyas editadas en el volumen Lun
Leer MásHace unos días (2005) murió Will Eisner, a consecuencia de complicaciones después de que le implantaran un cuadruple bypass. Tenía 87 a
Leer MásIván Tubau, dibujante [caption id="attachment_37226" align="aligncenter" width="910"] Pastecca, alias Iván Tubau[/caption] Aquí
Leer MásUna historieta de Krazy Kat creada por George Herriman, en esta ocasión con el pato chino Mr. Mock Duck. Es interesante observar que el ch
Leer MásEl día 19 de agosto murió Alfonso Azpiri, el gran dibujante e ilustrador. He seguido sus historietas desde sus comienzos en la revi
Leer MásGracias a mi amigo Andrés, descubrí hace poco [2003] a Scott MacCloud, un autor de comics y teórico que ha publicado dos libros acerc
Leer MásViene esta entrada a cuento no de un cuento, sino de un comic, porque esta mañana, el último premio Ausias Marc de poesía (mi padre),
Leer MásSeguramente ya empieza a ser innecesario decir que el cómic puede ser comparado con cualquiera de las artes consideradas mayores, la lite
Leer MásHace unos días, en el viaje de regreso a Madrid con Dany Campos, Fiona y Joaquín tras una clase en la Asociación de Guionistas de Murcia,
Leer MásCÓMIC E ILUSTRACIÓN
Aquí puedes ver todas las entradas publicadas en las páginas de El Noveno Cielo, y también todas mis historietas, ya sean de Craven,
Leer MásEn la estación Termini de Roma compré un libro de Dino Buzzati. Buzzati es famoso sobre todo por su libro El desierto de los tártaros,
Leer MásPyongyang es un comic de Guy Delisle, un dibujante de animación canadiense que viajó a Pyonyang, la capital de Corea del Norte, que es
Leer MásSiempre que voy a un restaurante y el mantel es de papel me pongo a hacer dibujitos. Es una costumbre que he aprendido de mi padre Iván.
Leer MásMuchas personas se han interesado en los últimos días por el Trund, pero nadie parece ponerse de acuerdo en qué es. Así que, si queréis
Leer Más