Muchas personas se han interesado en los últimos días por el Trund, pero nadie parece ponerse de acuerdo en qué es. Así que, si queréis ver el Trund, atentos, que aquí está…
*********
[Publicado el 7 de diciembre de 2003 en Erewhon digital]
La historieta es de El prehistórico B.C, de Johnny Hart.
2013: me gustaba mucho esta historieta porque entonces (2003) estaba muy interesado por el metalenguaje en las historietas. En este caso, se trata de una curiosa mezcla de metalenguaje, de lo diegético (lo que procede de la historia) y lo extradiegético (lo que está fuera de la historia pero que sí existe en la percepción del espectador o lector). Nosotros, los lectores, vemos el “Trund”, pero el personaje no, al menos no la onomatopeya dibujada TRUND (sí puede escucharlo, al impactar la piedra con su cabeza).
Pero, por otra parte, no se trata sólo de metalenguaje, sino de que, dentro de la realidad misma de la historieta, el cartel avisa no de las piedras sino de un efecto colateral: el sonido de su impacto en la cabeza del desprevenido paseante.
Se puede considerar, en fin, que es un ejemplo tanto de tomar el efecto por la causa (el humo por el fuego), como de tomar la parte (el sonido) por el todo (la piedra que impacta en la cabeza del desprevenido prehistórico) y, por tanto similar a una sinécdoque, como aquella de la que hablé en Bola de nieve y la doble sinecdoque.
*********
Todo el cómic aquí.
Además…
ENTRADAS PUBLICADAS EN “EL NOVENO CIELO”
Muchas personas se han interesado en los últimos días por el Trund, pero nadie parece ponerse de acuerdo en qué es. Así que, si queréis
Leer MásSiempre que voy a un restaurante y el mantel es de papel me pongo a hacer dibujitos. Es una costumbre que he aprendido de mi padre Iván.
Leer MásPyongyang es un comic de Guy Delisle, un dibujante de animación canadiense que viajó a Pyonyang, la capital de Corea del Norte, que es
Leer MásEn la estación Termini de Roma compré un libro de Dino Buzzati. Buzzati es famoso sobre todo por su libro El desierto de los tártaros,
Leer MásCÓMIC E ILUSTRACIÓN
Aquí puedes ver todas las entradas publicadas en las páginas de El Noveno Cielo, y también todas mis historietas, ya sean de Craven,
Leer MásHace unos días, en el viaje de regreso a Madrid con Dany Campos, Fiona y Joaquín tras una clase en la Asociación de Guionistas de Murcia,
Leer MásSeguramente ya empieza a ser innecesario decir que el cómic puede ser comparado con cualquiera de las artes consideradas mayores, la lite
Leer MásViene esta entrada a cuento no de un cuento, sino de un comic, porque esta mañana, el último premio Ausias Marc de poesía (mi padre),
Leer MásGracias a mi amigo Andrés, descubrí hace poco [2003] a Scott MacCloud, un autor de comics y teórico que ha publicado dos libros acerc
Leer MásEl día 19 de agosto murió Alfonso Azpiri, el gran dibujante e ilustrador. He seguido sus historietas desde sus comienzos en la revi
Leer MásUna historieta de Krazy Kat creada por George Herriman, en esta ocasión con el pato chino Mr. Mock Duck. Es interesante observar que el ch
Leer MásIván Tubau, dibujante [caption id="attachment_37226" align="aligncenter" width="910"] Pastecca, alias Iván Tubau[/caption] Aquí
Leer MásHace unos días (2005) murió Will Eisner, a consecuencia de complicaciones después de que le implantaran un cuadruple bypass. Tenía 87 a
Leer MásSuehiro Maruo es un guionista y dibujante de comic japonés. Acabo de leer (2004) varias historias cortas suyas editadas en el volumen Lun
Leer MásGracias a mi amigo Jose C. (no le gusta encontrar su nombre en la red), descubrí este comic delicioso de Emmanuel Guibert. Es una no
Leer MásJUEGOS CON EL LENGUAJE
[caption id="attachment_25440" align="aligncenter" width="600"] Karl Philipp Moritz[/caption] En su Viaje a Italia, Goethe explica un curio
Leer MásEstoy haciendo unos experimentos para sacarle partido a los libros que leo en la Biblioteca. Como leo varios a la vez (varias decenas), tard
Leer Más"Búsquese en un diccionario manual cualquiera una palabra, mientras más corriente mejor, y se podrá seguir, por ejemplo en la parte ale
Leer MásEn el juego de la ambigüedad, las frases que se proponen son equívocas para el que las lee o las escucha, pero no para el que las dice o l
Leer MásNexos es un juego de combinaciones azarozas que inventé para pasar el rato y aprovechar mis lecturas. Lo he contado en Nexos. Consiste fund
Leer MásLos swifties es un juego del que habla Stephen King en Mientras escribo, sus memorias . Según parece, el juego se les oc
Leer Más[caption id="attachment_14261" align="alignleft" width="186"] Steven Pinker[/caption] Es un juego que aparece mucho en los libros de ling
Leer MásLA ILUSIÓN IMPERFECTA