Suehiro Maruo es un guionista y dibujante de comic japonés. Acabo de leer (2004) varias historias cortas suyas editadas en el volumen Lunatic Lovers. Sé muy poco de Maruo, excepto que su obra más conocida es La sonrisa del vampiro.
Sus historias, pero especialmente la primera, me han recordado el Poema a fumetti de Dino Buzzati. Avanzo aquí la suposición de que Buzatti ha sido una de las influencias de Maruo, pero tal vez se trate de una semejanza casual. No digo lo de Buzatti para rebajar el mérito increíble de Maruo, sino todo lo contrario.
Creo que una de las cosas que hacen grande al manga (comic) y al anime (animación) japonés es precisamente lo abiertos que están sus autores a influencias de cualquier tipo. Incluso me ha parecido detectar el estilo de Muñoz y Sampayo (los autores de Alack Sinner) en uno de los cortos de Animatrix, el proyecto anime patrocinado por los hermanos Wachowsky. Lo que hace especial al comic japonés es que ellos copian de aquí y de allá sin ningún prejuicio y a mansalva, lo que hace sus obras muy originales.

Dibujo de José Muñoz

Dibujo de José Muñoz

Animatrix: “World Record”, creado por Madhouse (dirección de Takeshi Koike)

Animatrix: “World Record”, creado por Madhouse (dirección de Takeshi Koike)
La primera historia de Lunatic Lovers es Hôrichi el desorejado. Está basada en un cuento de Lafcadio Hearn, un interesantísimo autor del que he hablado en alguna parte. Esta adaptación de Horichi el desorejado es precisamente lo que más me ha recordado a Buzzati.
Hay algo en la manera de contar de Maruo, en la sugerencia y densidad de sus dibujos, a pesar de su trazo claro y bien definido, de la brusquedad con la que a veces se desarrolla la historia, que te hace sentir que estás casi recordando un sueño o presenciando escenas como iluminadas por un flash, con imprecisiones, fragmentos que parecen incoherentes pero que no lo son después, una sensación de alucinación muy vívida. Me gusta.
[Publicado el lunes 2 de febrero de 2004 en Tsuresureguza]
*********
Puedes ver una historieta de Craven hecha en colaboración con Suehiro maruo (sin que él se enterase) aquí: Mira a tu alrededor.
OTRAS PÁGINAS SOBRE CÓMIC
Gracias a mi amigo Jose C. (no le gusta encontrar su nombre en la red), descubrí este comic delicioso de Emmanuel Guibert. Es una no
Leer MásSuehiro Maruo es un guionista y dibujante de comic japonés. Acabo de leer (2004) varias historias cortas suyas editadas en el volumen Lun
Leer MásHace unos días (2005) murió Will Eisner, a consecuencia de complicaciones después de que le implantaran un cuadruple bypass. Tenía 87 a
Leer MásIván Tubau, dibujante [caption id="attachment_37226" align="aligncenter" width="910"] Pastecca, alias Iván Tubau[/caption] Aquí
Leer MásUna historieta de Krazy Kat creada por George Herriman, en esta ocasión con el pato chino Mr. Mock Duck. Es interesante observar que el ch
Leer MásEl día 19 de agosto murió Alfonso Azpiri, el gran dibujante e ilustrador. He seguido sus historietas desde sus comienzos en la revi
Leer MásGracias a mi amigo Andrés, descubrí hace poco [2003] a Scott MacCloud, un autor de comics y teórico que ha publicado dos libros acerc
Leer MásViene esta entrada a cuento no de un cuento, sino de un comic, porque esta mañana, el último premio Ausias Marc de poesía (mi padre),
Leer MásSeguramente ya empieza a ser innecesario decir que el cómic puede ser comparado con cualquiera de las artes consideradas mayores, la lite
Leer MásHace unos días, en el viaje de regreso a Madrid con Dany Campos, Fiona y Joaquín tras una clase en la Asociación de Guionistas de Murcia,
Leer MásCÓMIC E ILUSTRACIÓN
Aquí puedes ver todas las entradas publicadas en las páginas de El Noveno Cielo, y también todas mis historietas, ya sean de Craven,
Leer MásEn la estación Termini de Roma compré un libro de Dino Buzzati. Buzzati es famoso sobre todo por su libro El desierto de los tártaros,
Leer MásPyongyang es un comic de Guy Delisle, un dibujante de animación canadiense que viajó a Pyonyang, la capital de Corea del Norte, que es
Leer MásSiempre que voy a un restaurante y el mantel es de papel me pongo a hacer dibujitos. Es una costumbre que he aprendido de mi padre Iván.
Leer MásMuchas personas se han interesado en los últimos días por el Trund, pero nadie parece ponerse de acuerdo en qué es. Así que, si queréis
Leer Más