Dice Descartes en Principios de la filosofía:
“Por sustancia, sólo cabe entender una cosa que existe de tal manera que no necesita ninguna otra para existir” (Punto 51).
El nombre de sustancia se aplica tanto al mundo mental (res cogitans) como al material o extenso (res extensa): se puede hablar tanto de sustancia pensante como de sustancia material.
Las sustancias, nos aclara enseguida Descartes, no pueden ser conocidas en sí mismas,
“pero las reconocemos fácilmente a partir de cualquier atributo suyo” (Punto 52)
Esto me ha interesado mucho, aunque me parece (pero no estoy seguro) que no acabo de estar de acuerdo con Descartes, pues yo entiendo que existen más bien conjunciones de atributos (de lo que se suele llamar atributos), que se pueden denominar a veces sustancias y a veces atributos.

Juan Escoto Erígena
Y esto, creo, tiene que ver con algo que decía Escoto Erígena: que lo que es accidente de una sustancia se convierte en sustancia de otro accidente, etc.
COMENTARIO EN 2000:
Se me ocurre ahora un asunto interesante. Imaginemos un accidente tal como el sonido que produce una piedra que cae sobre una plancha metálica. Este sonido parece un accidente y creo que así lo definiría Descartes. Sin embargo este accidente puede actuar como una sustancia: por ejemplo, puede hacer que algo caiga al suelo al ser golpeado por las ondas sonoras.
Estos textos son una transcripción de una cinta magnetofónica en la que grabé las ideas que me iba sugiriendo la lectura de los Princ
Leer MásFrancis Bacon combatía a aquellos filósofos que creían poder averiguar cómo funcionaba algo recién descubierto leyendo los libros de Ar
Leer MásPrincipios de la filosofía comienza con un prefacio de Descartes en el que comenta al traductor (el original era en latín, por lo que se d
Leer MásDice Descartes en sus Principios de Filosofía que hubo una disputa entre los discípulos de Platon y los de Aristóteles. El sentido de la
Leer MásDice Descartes en el prefacio: "Añadiría también una advertencia sobre el modo de leer este libro, y es que quisiera
Leer Más[caption id="attachment_14284" align="alignleft" width="240"] Henricus Regius[/caption] Se queja un poco Descartes de que los d
Leer MásDescartes dice en los Principios de la filosofía y en el Discurso del Método que hay que dudar de todo al menos una vez en la vida. Sin em
Leer MásTras señalar que a menudo nos damos cuenta de que los sentidos nos han engañado, dice Descartes: "Porque diariamente me parece sentir o i
Leer MásDice Descartes: "No podemos dudar de que existimos mientras dudamos; y esto es lo primero que conocemos al filosofar con orden (Princip
Leer MásDescartes dice en Principios de filosofía: "Por qué nuestra mente es más conocida que el cuerpo. (Punto 11)" Descartes, en consecu
Leer MásDescartes en Principios de la filosofía: "[La mente] tiene en sí nociones comunes, como las de los números y figuras..." (Punto 13
Leer MásDice Descartes: "En qué sentido el conocimiento de las otras cosas depende del conocimiento de Dios" (Principios de filosofía, punto 13).
Leer MásTras decir que “A partir de que la existencia necesaria se contiene en nuestro concepto de Dios, se concluye rectamente que Dios existe”
Leer Más[caption id="attachment_33142" align="aligncenter" width="584"] Yair Mor’s “Descartes, in his morning gown.”[/caption] Dice Descart
Leer MásDescartes da en Principios de la filosofía argumentos en favor de la existencia de Dios. "Del hecho de que seamos ahora, no se sigue que d
Leer MásEn el punto 22 de sus Principios de la filosofía, Descartes dice: "A partir de nuestro modo de conocer la existencia de Dios, conocemo
Leer Más"Punto 25: Debemos creer todo lo que Dios ha revelado, aunque exceda nuestra capacidad". Y entonces habla Descartes, precisamente, del pr
Leer MásDice Descartes en Principios de la filosofía: "Y como no se puede fingir tan gran número de estrellas, que creamos que Dios no pudo c
Leer MásDescartes en Principios de la filosofía: "Punto 30: Y si advertimos qué hay de claro y distinto en las sensaciones, en la vigilia o e
Leer Más[caption id="attachment_25823" align="aligncenter" width="590"] Ilustración de Alex Eben Meyer[/caption] Dice Descartes en Principios de
Leer MásPrincipios de la filosofía, Punto 45: "¿Qué es una percepción clara y qué es una percepción distinta?" Esta es una cuestión importa
Leer MásDescartes en Principios de la filosofía: Punto 48: "Todo lo que percibimos lo consideramos o bien como cosas o afecciones de cosas, o
Leer MásDice Descartes en Principios de la filosofía: "Por sustancia, sólo cabe entender una cosa que existe de tal manera que no necesita ningun
Leer MásResumo aquí algunos puntos de Los principios de la filosofía que comentaré más adelante: "El número y los universales son sólo mo
Leer Más[caption id="attachment_25605" align="aligncenter" width="603"] El demonio o dios engañador de Descartes[/caption] Descartes dice en Los
Leer MásPodemos imaginar que Descartes es un personaje soñado por Leibniz. Cuando Leibniz se va a dormir, en su sueño aparece Descartes, que emp
Leer MásNo se puede decir de una manera absoluta que sea imposible llevar a cabo un programa filosófico deductivo (deducir todo a partir de ciertas
Leer MásDescartes dice en Principios de la filosofía: "Punto 32: Todos los modos de pensar que experimentamos en nosotros pueden reducirse a dos g
Leer MásEstoy muy de acuerdo con Descartes cuando dice: "La lectura de libros que han sido escritos por personas capaces de darnos buenas
Leer MásLa teoría hologramática del cerebro compara el cerebro o alguna de sus facultades, como la memoria, con un holograma. Imaginemos una fotog
Leer Más
Descartes
Entre las diversas ideas que la mente tiene en sí se halla el concepto de Dios o ente absolutamente poderoso y perfecto, y puesto que e
Leer MásLa primera parte de Los principios de la filosofía de Descartes, se divide en setenta y cinco apartados, en los que Descartes desarrolla
Leer MásDescartes se dio cuenta en algún momento de su vida de que no estaba seguro de nada. Ni de lo que le decían sus sentidos ni de
Leer MásUn aspecto interesante de la cuestión del conocimiento metafórico es la evidente relación entre las metáforas y aquello que decía D
Leer Más
Se me ocurre ahora un asunto interesante.
Imaginemos un accidente tal como el sonido que produce una piedra que cae sobre una plancha metálica.
Este sonido parece un accidente y creo que así lo definiría Descartes.
Sin embargo este accidente puede actuar como una sustancia: por ejemplo, puede hacer que algo caiga al suelo al ser golpeado por las ondas sonoras.
no no puede