En Buenos Aires había muchas pintadas de signo político. Algunos plantillazos o stencils también lo son, pero abunda más otro tipo de mensajes, de carácter publicitario, aunque no lo parezca a primera vista.
Discípulos de nadie es un grupo, que como seguramente no se puede pagar publicidad en la televisión o en las vallas publicitarias, aprovecha las paredes (por cierto, hace poco estaban buscando baterista).
Como suele suceder en Argentina, el ingenio verbal hace que a veces no sepas si se trata de un grupo musical o de un mensaje político o filosófico:
Pero, sí, se trata de un grupo:
Mario, cantante de Sujeto Medicado
No entendía bien la primera palabra: “latas” o “latex” o “la tez”, pero sea lo que sea era algo de una señora alemana. Ahora he descubierto que es un grupo que se llama “La tos de una señora alemana”
La abundancia de plantillas demuestra que la escena musical bonaerense está muy viva. Espero comprobarlo en un próximo viaje.
No he encontrado información acerca de Milonga de los inquietos, aunque he encontrado a unos Inquietos del centro y a unos “Los comodines de la milonga”
Buzzer, con la foto del grupo incluída
Bad Influence y una chica punk. No estoy seguro de que estas dos plantillas estén relacionadas, aunque todo hace suponer que sí.
********
Cuaderno de Argentina
[Publicado en 2006]
En Buenos Aires había muchas pintadas de signo político. Algunos plantillazos o stencils también lo son, pero abunda más otro tipo de me
Leer MásEn el cementerio bonaerense de La Recoleta los visitantes buscan la tumba de Evita Perón, que no se encuentra fácilmente. Pero hay otras
Leer MásLa revolución, el nuevo opio del pueblo, y uno de sus profetas más celebrados, aquí, en estas pintadas de Buenos Aires, en dos versiones.
Leer MásUna de las características que definen al ser humano, y que quizá lo distinguen de casi todos los animales, es su grafomanía. Escribimos
Leer MásCUADERNO DE ARGENTINA
Cuando estuve en Buenos Aires en enero y febrero de 2006, escribí en la red en un cuaderno digital que llamé Pasajero, jugando con los
Leer MásCarlos Gardel es el ídolo máximo de Argentina, lo que ya es mucho decir en un país lleno de ídolos. Sin embargo, ha tenido sus altib
Leer MásPulp Fiction Clint Eastwood: "Alégrame el día" Marylin Monroe ******** Cuaderno de Argentina [1 de febrero de 2006] [wp
Leer MásProust bajo las aspas Alguien pone aspas rojas cubriendo otros plantillazos. Tal vez sea el mismo que pone lo que tapa, o tal vez
Leer MásOtro ejemplo de incitación al asesinato de un célebre asesino. O como convertirse en Bush sin ser Bush. Pero ya se sabe
Leer Más
“las calles son nuestras” significa que las calles son del pueblo. es decir de todos.
las paredes gritan en nombre de la dignidad de un pueblo, de su gente, de sus clases oprimidas.
presisamente, la frase es anónima.
Hola Tofi,
Me alegro de que sea esa la interpretación, porque es lo que coincide con lo que prefiero y dije en la entrada: que las calles no sean de nadie, es decir, de todos.
Pero aún me queda una duda acerca de si la frase puede tener otro sentido (o un doble sentido quizá): que los propietarios de las calles sean, por ejemplo, los grafiteros o stencileros. Pero seguramente tienes razón tú.
Un saludo
NOTA 2018: O que sean de aquellos que se autonombran “el pueblo”, lo que es igual de malo.