-
La pantalla indiscreta y el cotilla hipertextual
La cicatriz de Ulises /6En Homero en el ciberespacio dije que hablaría de dos ejemplos de moderna narrativa hipertextual emparentados de alguna manera con los mecanismos de la ficción...
-
La relatividad del relativismo
Algunos pensadores tienen la curiosa costumbre de defender una idea con ardor hasta lograr que signifique lo contrario de lo que siempre ha significado. Uno...
-
Shakespare en New Jersey, Sófocles en Baltimore
David Simon, creador de The Wire, decía que su serie no era Shakesperiana, como Los Soprano o Deadwood, sino griega: “Hemos entrado a saco en...
-
Cómo ganar a los dados a un tonto
¿Por qué los griegos de la época clásica no descubrieron las leyes del azar y no contribuyeron significativamente al descubrimiento del pensamiento estadístico y el...
-
Llamando a las puertas de Dios
La cicatriz de Ulises /13Después de ver a Charlie Chaplin recorriendo el ciberespacio londinense en compañía del escritor Thomas Burke y a todos nosotros ejerciendo con el hombre de...
-
Picasso, ¿discípulo de Bouguereau?
En una interesante serie de bocetos, de la Escuela de Bellas Artes de París, realizados por sus alumnos, entre ellos nombres verdaderamente ilustres como Boulanger, Chazal...
-
Aquiles y Áyax se la juegan en Troya
Homéricas /008En Tersites y Palamedes y las leyes del azar hablé de la sorprendente ausencia del estudio de las leyes del azar en la Grecia clásica. Mencioné...
-
Anche se, de Gino Paoli
Gino Paoli es quizá el más grande de todos los compositores italianos, autor de clásicos como “Sapore di sale”, de auténticas delicias como “Senza fine” y...
-
El multiforme Ulises
Homéricas 006En El tema de Ulises, un libro que sería injusto no considerar delicioso, W.B. Stanford escribe: “De los héroes homéricos, y, de hecho, de todos los héroes...
-
Cómo descubrí cómo Teseo escapó del laberinto poco después de leer a Borges
Estaba el otro día, que en este caso es ayer, leyendo el cuento de Borges El jardín de senderos que se bifurcan, que trata de laberintos...