Quizá el cerebro sea como un holograma, pero nuestros sentidos no pueden captar imágenes hologramáticas, sino sólo en dos dimensiones (no podemos mirar detrás).
O quizá sí… si miramos un objeto desde todos los puntos de vista.
Cómo es el mundo
El mundo que percibimos es solo una apariencia y resulta difícil saber cómo es en realidad. Lo más probable es que no sea posible conocer nunca esa realidad oculta, porque siempre será una realidad percibida, ya sea directamente, gracias a … Sigue leyendo
Leer MásPUNTO. Esto es un punto. No lo es. Es sólo una mancha de tinta o un destello de fósforo en la pantalla de un ordenador. Yo no puedo crear un punto. Dependo de ti para que el punto exista. Todas … Sigue leyendo
Leer MásCómo es el mundo /3 ||Enciclopedia de Filosofía de bolsillo Mosca y Caja
Hace tiempo, intenté ilustrar en una de las aventuras de Mosca y Caja una de las célebres paradojas del movimiento propuestas por el filósofo Zenón de Elea. Me ha parecido interesante estudiar ahora el problema del movimiento, que es uno … Sigue leyendo
Leer MásQuizá el cerebro sea como un holograma, pero nuestros sentidos no pueden captar imágenes hologramáticas, sino sólo en dos dimensiones (no podemos mirar detrás). O quizá sí… si miramos un objeto desde todos los puntos de vista. Cómo es el … Sigue leyendo
Leer MásCómo es el mundo /2
H.G. Wells mostró en El nuevo acelerador (1901) que si percibiésemos a distinta velocidad el universo podría resultarnos muy diferente de como lo concebimos de manera habitual. El narrador del cuento, podemos suponer que el propio Wells, nos revela el descubrimiento … Sigue leyendo
Leer MásAquí puedes ver casi todas las entradas relacionadas con la ciencia. Otras referencias científicas pueden estar en páginas dedicadas a la filosofía, el cine o cualquier otra cosa imaginable, por lo que, en tal caso, lo mejor es que uses el buscador lateral, con palabras relacionadas con el tema que te interese.
CUADERNO DE CIENCIA