-
El verdadero libro digital
El libro digital existe desde hace bastantes años, pero las editoriales todavía se resisten a editar libros electrónicos que de verdad aprovechen las virtudes del...
-
Influencias probables e inesperadas
En su reseña de mi libro Recuerdos de la era analógica, Aguirre mencionaba algunas de mis posibles influencias, como Arthur C.Clarke, Stanislaw Lem y Philip K. Dick. La...
-
Agatha en El blog de Arlequini
Reseña publicada en El blog de Arlequini por Aghata miércoles, 25 de agosto del 2010 “Vamos, amigo, compañero, hermano, primo, vecino, ciudadano, compadre, conéctate, enchufa...
-
La inmortalidad y los libros
Durante la presentación de Recuerdos de la era analógica, Juanjo de la Iglesia y yo nos referimos a un cuento que se incluye en el...
-
Foro en la Arqueo Red sobre Recuerdos de la era analógica
Un descubrimiento reciente de los Antólogos de la Arqueo Red ha sido un foro en el que los participantes hablan de Recuerdos de la era...
-
Juan José Millás y la percepción malebranchiana
Juan José Millás publicó un ingenioso y divertido artículo en su columna de El País. Cuando los ordenadores sean tan pequeños que se puedan implantar...
-
El enigmático William Smullyan
Willyan Smullyan es un arquitecto al que se menciona en Recuerdos de la era analógica. En una reseña del libro, Agatha hablaba de la torre...
-
Marshall McLuhan, antes y después de su tiempo
Entre las muchas ideas y paradojas del pensador canadiense Marshall McLuhan, una de las más interesantes es la que dice que los medios son extensiones...
-
El Madrid de las luces difusas de Manuel Valera y Valle Inclán
La cicatriz de Ulises /12Hace casi un año, el 20 de diciembre de 2012 Manuel Valera y yo hicimos una doble presentación de libros en la Librería Lé. Manuel...
-
Vidas vicarias y Avatar
“El lector se encuentra ante un texto inclasificable, justo lo que pretendía su autor; un libro que gustará a todos: al lector de literatura...