Leí algo acerca de los Álbumes de Pandora en un libro que tenía que corregir para la editorial Mondadori. Se trataba de un estudio sobre Rembrandt, si no recuerdo mal. En ese libro se explicaba que en la época de Rembrandt era frecuente tener un Álbum de Pandora, es decir, un libro con hojas en blanco. El libro se iba llenando con dibujos o con regalos: una flor seca que han besado los labios del amante, una cinta de tela con la que ella ataba su cabello.
Tal vez en el libro se explicaba que Rembrandt tenía un Libro de Pandora en el que dibujaban sus amigos pintores, o tal vez algunos de sus dibujos se han conservado en los libros de Pandora de sus amigos. No me acuerdo.
Es fácil darse cuenta de que el Álbum de Pandora es una versión amable de la célebre caja de Pandora de la mitología griega, un mito que aprovecho para recordar ahora.
En los primeros tiempos, el titán Prometeo había robado a Zeus el fuego y se lo había entregado a los desdichados hombres que vagaban como salvajes por la tierra, sumidos en uan oscuridad perpetua. Prometeo, además, había logrado capturar todos los males y los había encerrado en una vasija para que no acosasen a los humanos.
Para deshacer los favores del titán a los hombres, Zeus encargó al herrero divino Hefesto, que fabricase una mujer semejante a las diosas. Esta mujer fue llamada Pandora y reunió todas las perfecciones divinas. Atenea la vistió, las Gracias la llenaron de joyas, las Horas la cubrieron de flores, Afrodita le dio su belleza y, por último, Hermes le confirió la maldad y la falta de inteligencia. Después de dar vida a la figura, Zeus envió a esta primera mujer como regalo a Epimeteo, hermano de Prometeo.
Pese a los consejos de su hermano, Epimeteo, que no era muy listo, se casó con Pandora.
Como era de esperar, pues lo mismo sucede en el Génesis con Eva, la curiosidad de Pandora la llevó a abrir la vasija en la que Prometeo había encerrado todos los males, que enseguida se escaparon y se extendieron sobre la tierra. Solo quedó dentro de la vasija la esperanza, que con sus consejos falaces y sus pobres consuelos, impide a los humanos suicidarse.
Pero existe otra versión, de un autor optimista, según la cual en la vasija Zeus había puesto los bienes, entregados como un presente para la humanidad. Cuando Pandora abrió la caja, todos los bienes escaparon hacia el Olimpo, excepto la esperanza.
Todo lo anterior me sirve para explicar en qué consiste esta sección de Esklepsis: recuerdos de mis amigos, no necesariamente regalos que me hayan hecho.
Sin embargo, empezaré con un presente que hice yo a un amigo.
Sextina de amistad
Se trata de un tipo de poema bastante complejo y en completo desuso llamado sextina, aunque tengo la duda de si Gil de Biedma llegó a escribir alguna en el siglo XX.
El poema se compone de seis sextetos y un terceto final. Ahora bien, las últimas palabras de los versos de cada sexteto son siempre las mismas, pero ordenadas de diferente manera.
La palabra que está al final del primer verso es la que pasa a ser la primera en el siguiente, mientras que la primera del primer verso se convierte en la segunda. El resto igual: la quinta pasa a tercera y la segunda a cuarta; mientras que la cuarta pasa a tercera y la tercera a cuarta.
Además de esto, en el terceto final se han de utilizar las seis palabras, dos en cada verso (se supone que una en cada hemistiquio). Es más fácil ver esta combinatoria en el poema que explicarla. De todos modos, en la siguiente tabla se puede ver la estructura de una sextina, con las palabras de final de verso que yo mismo empleé en mi primera sextina:
1er verso 2ºverso 3er verso 4º verso 5ºverso 6ºverso sextina paciencia oculto amistad prisión artearte sextina paciencia oculto amistad prisión
oculto amistad prisión arte sextina paciencia
prisión arte sextina paciencia oculto amistad
amistad prisión arte sextina paciencia oculto
paciencia oculto amistad prisión arte sextina
Llamé a esta sextina, que escribí tumbado sobre la hierba en el parque del Retiro de Madrid, Sextina amicitiae, es decir, sextina de amistad.
SEXTINA AMICITIAE (1991)
A Manuel Abellá
Será esta la primera sextina
que componga de ingenio mi arte
buscando el feliz hallazgo oculto
en los versos de la métrica prisión
en que voluntario me encerró amistad
y en que me mantiene paciencia.
Si virtud teologal es la paciencia
obra divina ha de ser esta sextina
que ha de redimirme por amistad
y en alquimia de técnica y arte
permitirme escapar de la prisión
hallando el camino ahora oculto.
Muchas dificultades, no lo oculto,
podrían acabar con mi paciencia
y cerrarme en del oprobio la prisión
quedando en el limbo la sextina
de las inconclusas obras de arte
que a buen puerto no llevó amistad.
Mas si sudor es lo que exige amistad
no han de dejar mis versos oculto
que mayor esfuerzo por el arte
no se encontrará ni más paciencia
que la que da carne a esta sextina
cubriendo su esqueleto que es prisión
Otra peor y más terrible que prisión
desgracia sería perder la amistad
por no saber componer una sextina,
aunque mi temor yo aquí no oculto
de que esta de Job la paciencia
no haga olvidar la falta de arte.
Como el titán Prometeo dando el arte
de hacer fuego padeció cruel prisión
soportando el suplicio con paciencia
por tener de los hombres la amistad
dejo yo un álbum de Pandora oculto
que esperanza convirtió en sextina.
En fin, no oculto que esta mi sextina
hija es de paciencia y no tanto de arte
de días prisión y castigo de amistad.
***********
[Artículo publicado por primera vez en el número 3 de mi revista Esklepsis 3, 1997]
Ver también: El álbum de Pandora
POESÍA
Louise Labé nació en Lyon entre 1520 et 1525. Su padre se preocupó de que recibiera una completa educación, cosa poco habitual en aq
Leer MásAnaxágoras no podía creer que algo pudiese nacer de la nada, lo que le llevó a pensar que las cosas que vemos ya estuvieron en su origen
Leer MásEl haiku es un poema japonés que tiene tres versos de cinco, siete y cinco sílabas. 17 sílabas en total. Esa brevedad obliga al poeta a u
Leer MásEn este vídeo, Lola Larumbe, de la librería Rafael Alberti, en el madrileño barrio de Argüelles, recuerda los tiempos difíciles en
Leer MásKim Chun-su es un poeta coreano que murió hace algunos años. Sus compatriotas consideran que es el poeta más importante del último siglo
Leer Más1 In ilo tempore En el principio, las rosas eran rosas los dientes eran sólo dientes y las perlas escasas. Las mujere
Leer MásLa rosa es uno de esos símbolos literarios o imágenes poéticas tan manoseados que se han convertido casi en un cliché. "No la toqué
Leer MásEL ALBUM DE PANDORA
Leí algo acerca de los Álbumes de Pandora en un libro que tenía que corregir para la editorial Mondadori. Se trataba de un estudio sobre
Leer MásAquí puedes ver todas las secciones dedicadas a la poesía en mi sitio web. POESÍA / NOSTOI
Bai Juyi (772-846) es un poeta chino que vivió durante la dinastía Tang. La dinastía Tang se sitúa entre los años 618 y 907, y e
Leer MásDe John Milton se suele decir que era ciego, puritano y que escribió El paraíso perdido. Es un resumen muy útil para ignorar quién era
Leer MásEn la literatura japonesa, especialmente en sus orígenes, hay muchas escritoras. No es extraño, porque la lengua japonesa común, escri
Leer MásNunca me he tomado la molestia de investigar qué significa exactamente la denominación "poesía de la experiencia". Supongo que significar
Leer MásEl tigre es un poema de William Blake, muy conocido en los países anglosajones. Es uno de los más hermosos poemas que se han
Leer MásEn el año 832, el poeta chino Bai Juyi (Po' Chui) reparó una parte desocupada del monasterio Hsiang-shan, en Lung-mên y se ll
Leer MásCuando esté muerto y no sepan los doctores el porqué, y la curiosidad de mis amigos haga que me seccionen y estudien cada parte, cuan
Leer MásGhiyathuddin Abulfash Omar ben Ibrahim al Jayyam, conocido como Omar Jayyam (o Khayam) es un poeta, astrónomo y matemático persa que vi
Leer MásNUMEN
Mitología comparada
[Toda la mitología aquí]