Jacob von Uexkull tenía poderosos argumentos en contra de la teoría de la evolución de Darwin. Es cierto que eran poderosos, pero creo que los mejores no chocan realmente con la teoría de Darwin, sino que son perfectamente compatibles con ella.
*******
CUADERNO DE BIOLOGÍA
Hay algunas cosas que no entiendo, pero que seguramente entenderé cuando conozca a fondo la gnoseología evolutiva. Konrad Lorenz pl
Leer MásLa navaja de Occam es una de esas imágenes filosóficas que se usan una y otra vez para resolver disputas teóricas. Creo que casi siem
Leer MásQuizá convenga aclarar que Hugo De Vries redescubrió las leyes de Mendel y formuló una teoría de la evolución que incidía en la import
Leer MásAl revisar unas notas que escribí en el siglo pasado (que bien suena eso... espero poder decir algún día: "Unas notas que escribí hace d
Leer MásSé que no soy muy original en mi admiración hacia Darwin, puesto que es tal vez el científico más importante que ha existido. Su teor
Leer MásDarwin se refirió a los vacíos del registro fósil, que no permiten documentar el paso gradual de una especie a otra, atribu
Leer MásEn diversos momentos he hablado de la célebre y nunca concluida polémica entre lo innato y lo adquirido: aquello que somos a causa de nues
Leer MásAl leer hacia la página 642 de La estructura de la teoría de la evolución de Stephen Jay Gould, recordé un proyecto de cuento que no l
Leer MásJacob von Uexkull tenía poderosos argumentos en contra de la teoría de la evolución de Darwin. Es cierto que eran poderosos, pero creo qu
Leer MásHay que recordar aquí aquella frase que se hizo célebre gracias a un anuncio de colonia: "Hay otros mundos, pero están en este". No s
Leer MásEn Las teorías superadas he hablado del respeto que muestra Gould hacia las teorías de sus antecesores y contemporáneos. Respeto que se
Leer MásStephen Jay Gould trata a menudo un asunto que me interesa mucho: la continua injusticia hacia los teóricos del pasado, a los que se elimin
Leer MásAntes de empezar a leer, en el verano de 2004, las más de 1400 páginas de La estructura de la evolución, de Stephen Jay Gould, decidí
Leer MásEscribí esta recensión del libro de Darwin en 1997 en el número 3 de mi revista Esklepsis. Años después fui añadiendo come
Leer MásRichard Dawkins ha publicado un nuevo libro que parece muy interesante: El relato del ancestro. He leído algunas entrevistas que le hac
Leer MásEs obvio que no soy muy original en mi admiración hacia Darwin, lo que resulta muy razonable, puesto que es posiblemente el científico má
Leer MásHay algunas cosas que no entiendo, pero que seguramente entenderé cuando conozca a fondo la gnoseología evolutiva. Konrad Lorenz pl
Leer MásBREVÍSIMA INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA MOSCA Y CAJA
En su afán por ofrecer a Caja los rudimentos indispensables de biología, que le permitan entender la teoría de la evolución aplicada no
Leer MásBrevísima introducción a la biología
En el episodio anterior ("La teoría de la evolución de Lamarck"), Mosca explicó a Caja la teoría de un evolucionista anterior a Charle
Leer MásEn el episodio anterior ("La trágica historia de la bistun betularia"), vimos cómo unas polillas blancas que vivían en los árboles d
Leer MásNo sólo existen diversas interpretaciones de la teoría evolutiva darwiniana, que serán examinadas en esta Brevísima Introducción a la B
Leer MásEsta página, que ya tiene el honor de albergar la Enciclopedia de Filosofía de Bolsillo Mosca y caja, se complace ahora en presentar, el e
Leer MásSOBRE “LA ESTRUCTURA DE LA EVOLUCIÓN”, DE STEPHEN JAY GOULD
(Artículos acerca de la evolución)
CUADERNO DE CIENCIA