Louise Labé nació en Lyon entre 1520 et 1525. Su padre se preocupó de que recibiera una completa educación, cosa poco habitual en aquella época, y más tratándose de la hija de un cordelero, que, en como heredera suya en el oficio, era llamada “la bella cordelera”. Aprendió latín, italiano, tal vez griego, sabía tocar el laúd y conocía todas las artes, incluso las de las armas, reservadas a los hombres. Desobedeciendo las prohibiciones, se vestía como los hombres para montar a caballo, pero también es la única lionesa de su tiempo que llegó a publicar, por privilegio concedido por el propio rey: veinticuatro sonetos, tres elegías y un ensayo llamado Debate de locura y amor. Ha sido muy elogiada por Rilke.
Me gustan mucho sus sonetos, que me recuerdan a Catulo, y estoy muy de acuerdo con lo que dijo de ella Béranger:
“Encuentro más amor auténtico en sus sonetos que en la mayoría de los versos de aquella época, cuya poesía es con frecuencia más amanerada que espontánea.”
Un ejemplo de su poesía, en este caso completamente catuliano:
SONETO XVIII
Baise m’encor, rebaise moy et baise:
Donne m’en un de tes plus savoureus,
Donne m’en un de tes plus amoureus:
Je t’en rendray quatre plus chaus que braiseLas, te plains-tu? ça que ce doux mal j’apaise,
En t’en donnant dix autres doucereus.
Ainsi meslans nos baisers tant heureus
Jouissons nous l’un de l’autre à notre aise.Lors double vie à chacun en suivra.
Chacun en soy et son ami vivra.
Permets m’Amour penser quelque folie:Tousjours suis mal, vivant discrettement
Et ne me puis donner contentement,
Si hors de moy ne fay quelque saillie.
La traducción la he tomado de algún lugar de internet, con algún pequeño cambio.
SONETO XVIII
Bésame una vez más, vuelve a besarme y bésame
dame uno de tus besos más sabrosos
dame uno de los más cariñosos
y yo te devolveré cuatro ardientes como brasas
Ah, te quejas? Ven que calmaré ese mal
dándote otros diez muy dulces
Así, mezclados nuestros besos, tan felices
gocemos uno de otro a nuestro gusto
Así tendremos ambos doble vida
Cada uno de nosotros vivirá en sí y en el otro
Permíteme, amor mío, que piense alguna locura
Me siento siempre mal viviendo juiciosamente
y no me puedo sentir satisfecha
si no salgo alguna vez de mí misma
POESÍA
NOSTOI
LA MITAD OCULTA
|| La mitad oculta
En 1760, Casanova se encuentra en Lausana. Se acaba de separar de uno de sus grandes amores, la Dubois, que ahora se ha convertido en se
Leer MásInvestigadores de la Universidad de Cold Mountain presentaron el lunes pasado el informe preliminar de un estudio que les ha l
Leer MásLouise Labé nació en Lyon entre 1520 et 1525. Su padre se preocupó de que recibiera una completa educación, cosa poco habitual en aq
Leer MásLAIS DE ROSER Roser Amills ha publicado un libro de poemas y textos llamado Lais per amants distingits i altres paraules.
Leer MásSusan Sontag es uno de los pensadores que más he admirado y por los que siento más respeto. Era también una de esas escasas personas
Leer MásAl salir de un preestreno de Ágora comenté la película con varios asistentes. __¿Te ha gustado? -me preguntaron. __Sí. Es un
Leer MásUna de las primeras series en romper con el tabú del sexo en la televisión fue Sex and the city (traducida como Sexo en Nueva
Leer MásQuiero dejar aquí una cita tomada de los fragmentos autobiográficos de Frances Yates, que pretendo incluir en un ensayo acerca de la fil
Leer MásEn la mitología griega encontramos a una mujer que es el ejemplo opuesto a Penélope. Es interesante imaginar si Helena y Pen
Leer Más"A medida que va corriendo mi pluma, me voy dando cuenta de que todo esto ya está magistralmente descrito con palabras de rancio sabor en l
Leer MásEn la Historia de Genji, de Murakami Shikibu, podemos observar la influencia cada vez mayor del budismo en Japón (estamos en
Leer Más|| Sur 2
||| Libros que caminan
En el número 2 de Sur (1931) contesta Ocampo a un epílogo de Ortega, en el que el filósofo español le pide que siga escribien
Leer MásEn el siglo XVIII uno de los géneros literarios más interesantes era el epistolar. Todo el mundo escribía cartas y ¡qué cartas! Sobre
Leer MásCharlotte Perkins Gilman nació el 3 de julio de 1860 en Hartford, Connecticut. [caption id="" align="alignleft" width="133"] Charlotte Per
Leer MásLA MITAD OCULTA – Oliva Sabuco 3
En Oliva Sabuco, autora de La nueva filosofía, presenté a Oliva Sabuco, una filósofa de la época de Felipe II. En Defensa de Oliva Sabuc
Leer MásLA MITAD OCULTA – Oliva Sabuco 5
EN CAPÍTULOS ANTERIORES.... En Oliva Sabuco, autora de La nueva filosofía, presenté a Oliva Sabuco, una filósofa de la época de Feli
Leer Más|| Una cita con las musas /14
José Luis Casado, en M21 Radio, presenta Madrid con los cinco sentidos, con la sección de Daniel Tubau “Una cita con las musas”…
Leer MásPerkins Gilman y lo humano /1
He hablado en otro artículo de Charlotte Perkins Gilman y de su novela utópica Dellas (Herland). Dije entonces que aunque es lógico con
Leer MásPerkins Gilman y lo humano /8
En Metáforas del cerebro y gramáticas innatas dije que un computador dotado de suficiente capacidad de cálculo y memoria puede realizar
Leer MásEn la literatura japonesa, especialmente en sus orígenes, hay muchas escritoras. No es extraño, porque la lengua japonesa común, escri
Leer MásEl artículo que se dedica a Hipatia en Tio Petros me ha hecho recordar la sección que tenía en Esklepsis dedicada a mujeres que me intere
Leer MásLA MITAD OCULTA – Oliva Sabuco 4
En Oliva Sabuco, autora de La nueva filosofía, presenté a Oliva Sabuco, una filósofa de la época de Felipe II. En Defensa de Oliva Sabuc
Leer MásHedvige de Sulzbach, la bella teóloga /2
LA MITAD OCULTA
[caption id="attachment_24727" align="alignleft" width="614"] Christ and the Woman of Samaria 1828 George Richmond 1809-1896 Presented by th
Leer MásLA MITAD OCULTA
En 1587 se publicó en Madrid Nueva filosofía de la Naturaleza del hombre. Su autora, Oliva Sabuco de Nantes Barrera, dedica la obra al rey
Leer MásPara continuar nuestra indagación como si fuera un paseo, usaremos otro método que también practicaba Aristóteles: lo mejor que se pued
Leer MásXue T’ao (768-831) fue una cortesana y poeta de la época Tang. Provenía de una buena familia de la capital y era hija de un funcionari
Leer MásPersépolis es la novela gráfica en cuatro tomos de Marjane Satrapi en la que cuenta su propia vida. Como muchas personas, Satrapi vivi
Leer MásEn 2010 Roser Amills Bibiloni publicó su delicioso libro de poesía erótica Morbo, que tuve la suerte de leer antes de su publicac
Leer MásEl primer disco que grabó Barbara se llamaba "Barbara a L'ecluse". L'Ecluse era el pequeño club donde cantaba desde 1958. En 1961 empez
Leer MásBrett Martin escribió un libro llamado Difficult Men, traducido en España como Hombres fuera de serie, dedicado a los showrunners,
Leer Más